13 abr. 2025

Mascota de Emiliano Sala no pierde la esperanza de volver a ver a su dueño

Desesperación y tristeza marcaron los últimos 16 días para todos los miembros de la familia de Emiliano Sala, incluida su mascota y compañera fiel de nombre Nala. El animal aguarda al futbolista que desapareció en las profundidades del mar cuando sobrevolaba en avioneta el canal de la Mancha.

Sala.png

Emiliano Sala y su mascota.

Foto: emilianosala9.

La perra de Emiliano Sala mira por la ventana y espera a que el futbolista argentino aparezca sano y salvo.

Romina Sala, hermana de Emiliano, compartió en las redes sociales una imagen de Nala, donde aparece mirando al infinito y en posición de espera. “Nala también te está esperando”, fue la frase que acompañó a la foto.

La aeronave que transportaba al atleta fue localizada este domingo a 65 metros de profundidad, con un cuerpo en su interior, pero todavía no se confirmó si corresponde a Sala o al del piloto David Ibbotson, informó el portal de noticias elperiodico.com.

Nota relacionada: El papá de Emiliano Sala tras el hallazgo de la avioneta: “Estoy desesperado”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Fue detectada por el barco FPV Morven, contratado por la familia de Emiliano gracias a una colecta que tuvo cientos de donantes. El hallazgo se produjo en el primer día de búsqueda coordinada entre esta embarcación privada y un barco del Ministerio de Defensa británico.

Antecedentes del caso

El 21 de enero pasado, desapareció sobre el canal de la Mancha el avión en el que Emiliano Sala viajaba de Nantes, Francia, a Cardiff, Gales.

El Cardiff City fichó a Sala por 15 millones de libras (16,9 millones de euros) tras las negociaciones con el Nantes.

Ver más: Encuentran avioneta que transportaba a Emiliano Sala

Cuando se conoció el fichaje, el argentino dijo que tenía muchos deseos de empezar el entrenamiento con el club galés y de conocer a sus nuevos compañeros del equipo.

Embed

Más contenido de esta sección
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.