10 feb. 2025

Mascotas fueron bendecidas en el Día de San Franciso

25345262

Jornada. Además de la bendición, los Capuchinos instaron a las personas a cuidar a todos los animales y a respetarlos.

rodrigo villamayor

Como es tradición, los hermanos capuchinos realizaron en la jornada de ayer la bendición de mascotas, como parte de las festividades que se realizan en honor al Día de San Francisco de Asís.

La bendición se hizo en la capilla San Leopoldo, ubicada en la ciudad de Lambaré.

Hasta la sede religiosa llegaron perros de diferentes razas y tamaños, gatos, monos y animales de otras especies.

La bendición a los animales forma parte de las festividades que se realizan en honor al Día de San Francisco de Asís.

Además de la bendición, instan a las personas a cuidar de todos los animales y a respetarlos. La Organización de Protección Animal proclamó en 1929 que el Día Mundial del Animal sea cada 4 de octubre para llamar a la concienciación y frenar la extinción de especies.

Luego de 51 años, en 1980, el papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís como el santo patrono de los animales y ecologistas.

“Estamos de fiesta, celebrando a San Francisco (de Asís), nuestro santo patrono y fundador. En honor a eso, estamos haciendo esta bendición porque él entendía que toda creación es obra y expresión del amor de Dios”, señaló uno de los hermanos capuchinos en un enlace con Telefuturo.

Los hermanos capuchinos también estuvieron presentes en la capilla San Pío del barrio Santísima Trinidad de Asunción, con la bendición de los animalitos. En Ciudad del Este estuvieron hasta las 20:00 de ayer frente al convento San Francisco, ubicado en el kilómetro 8.

Más contenido de esta sección
El escándalo de los chats, que revelan un sistema judicial sometido, no quedó de lado en los púlpitos. En la Catedral de Asunción y en Caacupé, claman por investigación y castigo para los culpables.
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos.
Opción. Lejos del mar y cerca de Asunción, es una alternativa.