17 jul. 2025

Mascotas fueron bendecidas en su día

29724773

Obediente. El perrito no manifestó reparo alguno en recibir el agua bendita de la mano del monje capuchino.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Todos los perros van al cielo. Y también otros animales. Al menos esto es lo que les gustaría pensar a los dueños de estas mascotas que ayer recibieron la bendición de los monjes capuchinos.

Como todos los años, la actividad fue realizada por el Día Mundial de los Animales, conmemoración en honor a San Francisco de Asís.

Perros, gatos, conejos y hasta gallinas fueron llevados por sus dueños para que puedan recibir la gracia divina que los proteja de algún infortunio.

Salpicados con agua bendita por los monjes y arropados por los brazos y la sonrisa de sus propietarios, los animalitos participaron de la conmemoración a su considerado santo protector.

Las bendiciones fueron realizadas ayer en la capilla San Pío del barrio Trinidad y en la capilla homónima de Surubi’i. Hoy continuará en Caaguazú, Alto Paraná y de nuevo en Asunción.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.