11 feb. 2025

Masi acusa al fiscal Legal de participar en aprietes del clan González Daher

La senadora Desirée Masi (PDP) acusó este jueves al fiscal Osmar Legal, quien logró la condena de Ramón González Daher, de participar en el esquema de aprietes del clan y recordó datos ya publicados al respecto. Asimismo, anunció que en los próximos días presentará una denuncia penal al respecto.

Osmar Legal, fiscal..jpg

Osmar Legal, fiscal.

Desirée Masi hizo la acusación contra el fiscal anticorrupción Osmar Legal en la mañana de este jueves, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores. Presentó un audio filtrado por un medio periodístico y una entrevista ante el pleno como pruebas de su denuncia.

La legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP) apuntó que el representante del Ministerio Público participó en el esquema de aprietes del clan González Daher, que contó con el apoyo de jueces y fiscales.

El audio contenía una conversación entre Raúl Fernández Lippmann y Osmar Legal, de la época en que eran secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y asistente del juez ahora jubilado Alcides Corbeta, respectivamente.

Le puede interesar: Jurado enjuicia a 4 de 6 fiscales en caso de apriete de RGD

En el material reproducido en la sesión, el fiscal pidió en ese entonces que el propio senador Óscar González Daher (ANR) ejerza “presión” en forma directa al magistrado para resolver una cuestión “complicada”.

La otra prueba de Masi era una entrevista al escribano Ramón Zubizarreta Zaputovich, quien fue víctima de usura del ex dirigente Ramón González Daher, hermano del colorado fallecido, donde habla sobre la declaración de rebeldía que había en su contra y no había sido comunicado al respecto.

"¿Quién está en esa causa? Osmar Legal”, expuso la senadora opositora y mencionó que el fiscal incluso entregó al JEM la lista de jueces y fiscales que formaron parte del esquema de aprietes del clan, excluyéndose de ella.

Más detalles: Tribunal declara culpables a González Daher, Fernández Lippmann y Caballero

“Osmar Legal dictó la prisión (a Zubizarreta) y él no aparece, sino una fiscala que estuvo en los últimos tiempos. Él ordenó la detención de una víctima de González Daher y no está investigado”, prosiguió.

El JEM resolvió la semana pasada enjuiciar a los primeros cuatro –de los seis– agentes fiscales que atendieron los casos de denuncias falsas promovidas por Ramón González Daher contra sus víctimas.

El enjuiciamiento oficioso afecta a los fiscales de Luque: de la Unidad Penal N° 03, Silvio Alegre; al fiscal de la Unidad Penal N° 05, Rodolfo Centurión; al agente de la Unidad Penal N° 06, Fátima Villasboa, y a la fiscala de la Unidad Penal N° 07, Mirtha Ortiz.

Lea también: El clan González Daher amasó una gran fortuna con el guiño judicial

Estos fiscales formaban parte de un informe que remitió la Fiscalía General del Estado a pedido del Jurado de Enjuiciamiento el pasado 15 de marzo, que contenía los nombres de los representantes públicos que tramitaron las 155 causas promovidas por Ramón González Daher contra sus víctimas.

En la lista estaban implicados entre 20 a 25 agentes, de los cuales algunos ya no cumplían dicha función en el Ministerio Público y otros se volvieron jueces o ya están en otras entidades.

El propio Tribunal de Sentencia que condenó al ex dirigente deportivo a 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y declaración falsa alertó de las 155 denuncias falsas hechas por el condenado y exigió investigar a los responsables.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.