02 abr. 2025

Masi acusa al fiscal Legal de participar en aprietes del clan González Daher

La senadora Desirée Masi (PDP) acusó este jueves al fiscal Osmar Legal, quien logró la condena de Ramón González Daher, de participar en el esquema de aprietes del clan y recordó datos ya publicados al respecto. Asimismo, anunció que en los próximos días presentará una denuncia penal al respecto.

Osmar Legal, fiscal..jpg

Osmar Legal, fiscal.

Desirée Masi hizo la acusación contra el fiscal anticorrupción Osmar Legal en la mañana de este jueves, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores. Presentó un audio filtrado por un medio periodístico y una entrevista ante el pleno como pruebas de su denuncia.

La legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP) apuntó que el representante del Ministerio Público participó en el esquema de aprietes del clan González Daher, que contó con el apoyo de jueces y fiscales.

El audio contenía una conversación entre Raúl Fernández Lippmann y Osmar Legal, de la época en que eran secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y asistente del juez ahora jubilado Alcides Corbeta, respectivamente.

Le puede interesar: Jurado enjuicia a 4 de 6 fiscales en caso de apriete de RGD

En el material reproducido en la sesión, el fiscal pidió en ese entonces que el propio senador Óscar González Daher (ANR) ejerza “presión” en forma directa al magistrado para resolver una cuestión “complicada”.

La otra prueba de Masi era una entrevista al escribano Ramón Zubizarreta Zaputovich, quien fue víctima de usura del ex dirigente Ramón González Daher, hermano del colorado fallecido, donde habla sobre la declaración de rebeldía que había en su contra y no había sido comunicado al respecto.

"¿Quién está en esa causa? Osmar Legal”, expuso la senadora opositora y mencionó que el fiscal incluso entregó al JEM la lista de jueces y fiscales que formaron parte del esquema de aprietes del clan, excluyéndose de ella.

Más detalles: Tribunal declara culpables a González Daher, Fernández Lippmann y Caballero

“Osmar Legal dictó la prisión (a Zubizarreta) y él no aparece, sino una fiscala que estuvo en los últimos tiempos. Él ordenó la detención de una víctima de González Daher y no está investigado”, prosiguió.

El JEM resolvió la semana pasada enjuiciar a los primeros cuatro –de los seis– agentes fiscales que atendieron los casos de denuncias falsas promovidas por Ramón González Daher contra sus víctimas.

El enjuiciamiento oficioso afecta a los fiscales de Luque: de la Unidad Penal N° 03, Silvio Alegre; al fiscal de la Unidad Penal N° 05, Rodolfo Centurión; al agente de la Unidad Penal N° 06, Fátima Villasboa, y a la fiscala de la Unidad Penal N° 07, Mirtha Ortiz.

Lea también: El clan González Daher amasó una gran fortuna con el guiño judicial

Estos fiscales formaban parte de un informe que remitió la Fiscalía General del Estado a pedido del Jurado de Enjuiciamiento el pasado 15 de marzo, que contenía los nombres de los representantes públicos que tramitaron las 155 causas promovidas por Ramón González Daher contra sus víctimas.

En la lista estaban implicados entre 20 a 25 agentes, de los cuales algunos ya no cumplían dicha función en el Ministerio Público y otros se volvieron jueces o ya están en otras entidades.

El propio Tribunal de Sentencia que condenó al ex dirigente deportivo a 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y declaración falsa alertó de las 155 denuncias falsas hechas por el condenado y exigió investigar a los responsables.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.