23 abr. 2025

Masi contra Cartes: “Usó al Estado paraguayo para lavar su dinero”

La senadora Desirée Masi aseguró que el ex presidente Horacio Cartes “usó al Estado paraguayo para lavar dinero”, luego de darse a conocer la orden de prisión preventiva en el Brasil contra el anterior jefe de Estado.

Senadora.jpg

Desirée Masi criticó argumentos utilizados para defender a Horacio Cartes.

Foto: ÚH.

La orden de prisión preventiva emitida por la Justicia brasileña por el caso Lava Jato ya tuvo una serie de repercusiones en el Congreso Nacional. Colaboradores y detractores del líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, salieron al paso con argumentos a favor y en contra.

La senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), aseveró este martes que el ex presidente “usó al Estado paraguayo para lavar su dinero” e hizo mención a una parte de su gabinete como quienes lo ayudaron para este fin.

Lea más: Blas Llano dice que Cartes tiene fueros por ser senador vitalicio

Sin embargo, aclaró que debe saber con precisión lo declarado por Dario Messer en el vecino país –donde está detenido– para saber el posible grado de implicancia de Cartes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Respecto a los fueros por la senaduría vitalicia, que mencionó el titular del Congreso Blas Llano, señaló que se trata de un “tema discutible”, por lo que no descartó que la cuestión pueda ser tratada en el Senado.

Para la senadora opositora es un “sin sentido” que la Operación Patrón sea vista como “una persecución política” por algunos de sus colegas, cuando el Operativo Lava Jato era aplaudido por la caída del ex presidente brasileño Lula Da Silva.

“Cómo el Operativo Lava Jato, cuando se trata de Lula, es espectacular para todos. Pero la Operación Patrón, derivado del mismo, resulta que es una persecución. O reivindicás o no un operativo brasilero”, acentuó.

Nota relacionada: Barrios califica de “cortina de humo” el pedido de prisión contra Cartes

Horacio Cartes está en la mira de la Justicia brasileña bajo sospecha de haber ayudado en el escape de Dario Messer, así como también mantener ocultos los patrimonios del cambista.

La orden de prisión en su contra fue firmada por el juez de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, según informó el medio brasileño Globo News.

El “hermano del alma” del ex presidente está detenido en el Brasil respondiendo al proceso iniciado en el marco del escándalo financiero en que se vieron involucrados influyentes políticos del vecino país.

Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

El mismo está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.