21 abr. 2025

Masi cuestiona “criterios opuestos” sobre proyecto de reforma de la Policía Nacional

Desirée Masi cuestionó los “criterios opuestos” que manejan instituciones del Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional, con relación al proyecto de reforma de la Policía Nacional.

Policías en Juegos Odesur.jpg

Un gran operativo de seguridad se monta desde este sábado en Asunción a fin de garantizar la seguridad por los Juegos Odesur.

Foto: Gentileza Grupo Lince

La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi habló este miércoles a través de Monumental 1080 AM sobre el proyecto de ley “De reforma y modernización de la Policía Nacional”, el cual contempla un cambio “estructural”, que los agentes retirados devuelvan su aporte, perciban un monto extra para adquirir armas y municiones, entre otros beneficios.

La legisladora cuestionó los criterios que maneja el Poder Ejecutivo sobre la propuesta y señaló que el Ministerio de Hacienda y el Ministerio del Interior cuentan con otras valoraciones del proyecto, frente a lo que se plantea en la Cámara de Senadores.

Sobre el punto, dijo que el Ministerio de Hacienda envió un dictamen donde se pide que se elimine todo el capítulo de reajuste anual de una tabla salarial, sobre las jubilaciones y otros beneficios para los agentes.

https://twitter.com/AM_1080/status/1585254398942269442

Asimismo, manifestó que en el dictamen girado desde el Ministerio del Interior no existen cambios reales en lo que hace a la estructura de la institución policial, calificando a la Policía Nacional como un organismo con “autogobierno”.

“El ministro del Interior no tiene injerencia prácticamente en el ascenso, el ingreso, la baja y, sobre todo, la investigación de hechos delictivos dentro de la Policía o malos comportamientos, ellos se juzgan a sí mismos. Hay una pelea entre el comandante y el ministro del Interior”, afirmó Masi.

Seguidamente, cuestionó el punto que habla de la devolución del aporte para el funcionario que no accede a la jubilación, señalando que “eso mata el sistema de reparto”.

Finalmente, también señaló un artículo con el cual se busca proveer un adicional a los policías para que compren armas y municiones, lo cual calificó como una doble remuneración, que está prohibido por ley.

Nota relacionada: Senado aprueba reforma y modernización de la Policía Nacional

La normativa tiene como fin modernizar la Policía Nacional, modificando aspectos como salario, asistencia jurídica, seguridad social, haberes de retiro y pensiones, dotación de patrullas, alianza con el sector privado, entre otros beneficios.

El documento, que consta de 246 artículos, fue tratado este miércoles en una reunión en la Comisión de Legislación del Senado, mientras que este martes se estudió en la Comisión de Hacienda del Senado para ser tratado en el Congreso.

El principal impulsor es el senador Fidel Zavala, quien indicó que la propuesta tiene como objetivo el sistema de ascenso en los grados, el método de asignación de cargos, un régimen disciplinario, una estructura jerárquica organizativa y bienestar policial.

Además, también firmaron el proyecto Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Sergio Godoy, Patrick Kemper, Silvio Ovelar, Blas Llano, Enrique Riera, Oscar Salomón, Lucas Aquino y Eusebio Ramón Ayala.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.