03 abr. 2025

Masiva concurrencia en cuarta jornada del Black Friday CDE

La cuarta jornada del Black Friday 2022 de Ciudad del Este cuenta con una masiva concurrencia de compradores, quienes en su mayoría son brasileños.

Cuarto día Black Friday.jpeg

Las calles de Ciudad del Este están copadas de compradores que aprovechan los descuentos en artículos.

Foto: Wilson Ferreira

El cuarto día de la mayor feria de descuentos, el Black Friday 2022, que se desarrolla desde el viernes en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, nuevamente acapara la atención de visitantes, quienes buscan aprovechar los descuentos de entre el 10% y 70% de los comercios adheridos.

Se destaca que los compradores son en su mayoría de nacionalidad brasileña, teniendo en cuenta que este martes que viene es feriado nacional en el Brasil, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Black Friday.mp4

Una masiva concurrencia de compradores se vive este lunes en el Black Friday CDE.

Los productos más vendidos durante esta nueva edición del Black Friday 2022 son los televisores plasma, celulares, computadoras, perfumes y regalos en general, mientras que diversas tiendas llevan a cabo sorteos para atraer a más clientes.

La actividad se desarrolla desde el año 2011 y está a cargo de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, mientras que desde el 2019 se lleva a cabo en alianza con Última Hora. Por dos años tuvo que ser cancelada a causa de la pandemia del Covid-19.

Este año se decidió realizar en estos días a fin de aprovechar el feriado por la proclamación de la República del Brasil, que se conmemora este martes 15 de noviembre en el vecino país.

La edición 2022 del Black Friday de Ciudad del Este arrancó este último viernes y se extenderá justamente hasta este martes, continuando con descuentos del 10% al 70% en diferentes tipos de productos y artículos.

Nota relacionada: Ni la lluvia detuvo a compradores en el Black Friday de CDE en su tercera jornada

Además de los ingresos para los comercios y vendedores, el evento constituye un impulso para el sector gastronómico y hotelero e incluso repercute en un mayor ingreso para el Fisco, según afirmaron los organizadores.

De modo a facilitar el recorrido de los compradores, la Municipalidad de Ciudad del Este dispuso varias calles peatonales; agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) apoyan con la seguridad vial y se habilitaron puestos de atención de salud.

En tanto, la Oficina de Defensa del Consumidor y del Usuario tiene desplegados a unos 20 funcionarios en la zona, quienes deben acompañar a los clientes para evitar estafas o transparentar las transacciones, con apoyo policial.

Más contenido de esta sección
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.