09 jul. 2025

Masiva concurrencia de personas en los vacunatorios en Pilar

Una masiva concurrencia se registró desde tempranas horas de este jueves en los vacunatorios contra el Covid-19 en la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú.

vacunación masiva.jpg

Desde la madrugada de este jueves ya se instaló una gran cantidad de personas en los lugares habilitados para la vacunación contra el Covid-19 en la ciudad de Pilar.

Foto: Gentileza.

Los ciudadanos de Pilar acudieron masivamente a los vacunatorios con la intención de ser inmunizados contra el Covid 19. Desde la madrugada de este jueves ya se instalaron una gran cantidad de personas en los lugares habilitados.

La ciudad soporta muy bajas temperaturas con el ingreso del frente frío, pero el clima no fue impedimento para asistir y ser vacunados contra el coronavirus, que ya enlutó a tantas familias.

Lea más: Preocupa situación sanitaria en Pilar por Covid-19

El Hospital Regional de Pilar es el epicentro de esta actividad para toda la ciudadanía, quienes sostuvieron que con la inmunización es la única forma de volver a la normalidad en un futuro, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El sistema de salud en Pilar está saturado por el aumento de casos y fallecimientos a causa del Covid-19. Las autoridades municipales y departamentales en esa zona del país están en alerta y se realizan controles estrictos para el cumplimiento de medidas sanitarias en lugares de aglomeración, bodegas y eventos, entre otros.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay seguirá liderando ranking de muertes por millón de habitantes, según biólogo

El intendente municipal de Pilar, Cristóbal Stete, había solicitado a la ciudadanía, semanas atrás, a postergar por unos 15 a 20 días todas las actividades que no sean de necesidad, como cumpleaños, casamientos, encuentros sociales y actividades políticas hasta que bajen los contagios.

Si hay locales que cumplen con el protocolo sanitario y es al aire libre, lo que se va a hacer es constatar que sea hasta las 23:59 y que haya la cantidad de mesas establecidas y el distanciamiento correspondiente.

Según el último reporte emitido este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 398.761 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 11.181 fallecidos y 333.133 recuperados. Hay 3.871 pacientes internados, de los cuales 584 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.