23 feb. 2025

Masiva concurrencia y desorden tras reactivación de consultas presenciales en IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) reactivó por completo las consultas presenciales desde este miércoles. Una importante concurrencia de asegurados y mucho desorden se registró a primeras horas de la jornada.

ips.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió las teleconsultas y reactivó las consultas presenciales.

Foto: Gentileza.

El restablecimiento de las consultas presenciales en el IPS ya fue anunciado desde la semana pasada, por lo que todas las teleconsultas se encuentran suspendidas desde este miércoles.

La medida se debe a la disminución de casos de Covid-19 en el país, lo que permite retomar nuevamente a una “normalidad” en las actividades. Sin embargo, las quejas y reclamos no se hicieron esperar en la previsional.

Ante la reactivación de las consultas presenciales, NPY reportó sobre una importante concurrencia de asegurados en el Hospital Central del IPS, además de mucho desorden y aglomeración para acceder a la atención.

En el sector de Laboratorio se registró una gran cantidad de personas e inconvenientes en la organización, ya que, en un principio, se reunió a los agendados y no agendados en una misma fila. Además, no se priorizó la atención a adultos mayores y embarazadas.

Posteriormente, funcionarios del hospital intentaron restablecer el orden y organizar las filas de espera de manera a evitar la aglomeración.

Lea más: Teleconsultas en IPS son suspendidas, todo será presencial desde mañana

“En IPS siempre es así, uno tiene que venir con mucha paciencia para ser atendido”, lamentó una de las aseguradas ante el canal televisivo.

Si bien, se observó que todos los que acudieron al hospital portaban mascarillas, la medida de distanciamiento no pudo ser cumplida por el espacio limitado y la gran cantidad de concurrentes.

Desde abril del año pasado, el IPS implementó el servicio de teleconsulta en el Hospital Central a través del Centro de Llamadas, donde se realizaba el agendamiento de fecha y hora; se dejaba el número de teléfono del paciente para la teleconsulta.

Las especialidades habilitadas fueron Clínica Médica, Pediatría, Cardiología y Endocrinología con especialistas del Hospital Central e Ingavi.

Desde marzo, con la declaración de emergencia por la pandemia del coronavirus, se suspendieron los mecanismos de agendamientos como MI IPS y la aplicación móvil, lo que había generado las críticas y descontento de los asegurados que manifestaron problemas para agendarse.

Los reclamos no cesaron y cientos de asegurados denunciaron no ser atendidos en las únicas líneas habilitadas: 0800-11-5000, gratuito, y al (021) 219-3000, con costo, mientras que desde el celular se podía comunicar al 180.

Además, se cuestionó que el agendamiento para consulta médica en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del Instituto de Previsión Social (IPS) de manera presencial era en vano ya que, a pesar de formar largas filas, los asegurados no conseguían turnos debido a los pocos doctores disponibles.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.