16 may. 2025

Masiva presencia empresarial y pocos mandatarios en la jura de Cartes

Sólo cinco mandatarios latinoamericanos han confirmado hasta este domingo que acompañarán a Horacio Cartes en su toma de posesión el próximo día 15, a la que el nuevo presidente de Paraguay dará brillo y relevancia con la inédita presencia masiva de empresarios y líderes del fútbol de todo el mundo.

De izquierda a derecha, los presidentes de Uruguay, José Mujica, de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Ollanta Humala, quienes han confirmado su presencia en lainvestidura de Horacio Cartes como presidente de Paraguay. EFE/Archivo

De izquierda a derecha, los presidentes de Uruguay, José Mujica, de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Ollanta Humala, quienes han confirmado su presencia en lainvestidura de Horacio Cartes como presidente de Paraguay. EFE/Archivo

EFE

Cartes quiere hacer de su investidura una ocasión para presentar Paraguay al mundo como un “país de oportunidades” y superar el aislamiento regional al que fue sometido tras la destitución del presidente Fernando Lugo en junio de 2012, que implicó la suspensión del Mercosur y la Unasur.

De momento, con la confirmación ayer de la presencia de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, el nuevo jefe del Estado paraguayo aseguró la compañía de los colegas de los socios fundadores del Mercosur, junto al uruguayo José Mujica y la brasileña Dilma Rousseff.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mismo día 15, el Mercosur levantará la suspensión aplicada a Paraguay, durante la que el bloque fue ampliado con la incorporación de Venezuela, que Cartes no acepta.

Con la embajada cerrada desde la crisis por la destitución de Lugo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no fue invitado a la asunción de Cartes, explicó a Efe un portavoz del futuro mandatario.

El peruano Ollanta Humala, el chileno Sebastián Piñera y el taiwanés Ma Ying-jeou completan la lista de presidentes asistentes, aunque el equipo de Cartes espera que habrá más confirmaciones según se aproxime la fecha.

“Ningún país ha rechazado ninguna invitación”, subrayó esta semana el portavoz de la comisión de transmisión de mando presidencial, Federico González.

Colombia y México, que junto a Chile y Perú conforman la Alianza del Pacífico, un bloque en el que Paraguay ha puesto sus ojos como contrapeso a su dependencia del Mercosur, estarán representados por sus cancilleres, dijo hoy a Efe González.

Según la fuente, se prevé que el recién investido presidente mantenga encuentros bilaterales, seguramente el mismo día 15, con todos los colegas latinoamericanos que asisten a su jura.

En representación de España, acudirá el Príncipe Felipe a unos actos que coincidirán con los festejos por el 476 aniversario de la fundación de Asunción.

Según González, 100 delegaciones extranjeras han confirmado su presencia, entre ellas una veintena de organismos internacionales como la Cepal en representación de la ONU, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos.

“Algunas” estarán encabezadas por vicepresidentes, dijo González, y otras por cancilleres o embajadores destacados en el país, mientras que EEUU enviará a su secretario de Energía, Ernest Moniz.

Aunque sea poca la presencia de jefes de Estado, Cartes ha aprovechado su doble condición de empresario y líder futbolístico para agrandar su fiesta de juramento invitando a hombres de negocios y representantes del fútbol de todo el mundo, cuyos nombres aún guarda con celo.

Algunos de los 150 empresarios que confirmaron su llegada “tienen la importancia de un jefe de Estado”, aseguró María José Argaña, encargada de la coordinación de su visita, que confió en que la cifra final llegará a 200.

Su “manifiesto interés en venir a la asunción del presidente Cartes habla de que ven en él a un presidente con un plan de Gobierno claro”, dijo Argaña.

“El broche va a ser un desayuno de trabajo” del nuevo presidente y varios de sus ministros, el día 16, con 300 empresarios nacionales y extranjeros para “presentar al Paraguay como un país de oportunidades, que va a dar un apoyo pleno a la inversión, con garantía jurídica y fiscal”, añadió.

Se sabe ya que estarán en la jura los presidentes de los clubes españoles Real Madrid, Florentino Pérez, y Barcelona, Sandro Rosell, así como de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Eugenio Figueredo, y de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Juan Angel Napout.

En total, unos 4.000 invitados oficiales, de ellos 450 foráneos, para una fiesta que Cartes quiere convertir en un acontecimiento ciudadano, celebrándola al aire libre a los pies del Palacio Presidencial, con espacio programado para 30.000 personas y un presupuesto de 1,2 millones de dólares.

La Policía Nacional anunció que destacará a 4.500 agentes para garantizar el tráfico y la seguridad en la capital y el Ejército se ocupará de la custodia de los dignatarios extranjeros.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.