14 abr. 2025

Masiva renuncia en IPS de cirujanos pediátricos por incumplimiento de la carga horaria

Un grupo de médicos cirujanos pediátricos contratados del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) renunciaron de forma masiva. Denuncian la falta de cumplimiento de la Ley 7137, que establece 12 horas semanales de trabajo.

Hospital Central IPS_.jpg

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo UH.

Ocho médicos contratados del staff del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) presentaron una nota de renuncia al doctor Jorge Brítez, presidente de la previsional.

“Esta difícil medida se da como muestra de disconformidad por el no cumplimiento de la Ley 7137, que establece las 12 horas semanales para personal médico, y al no estar en la grilla como servicio para la implementación inmediata de la misma”, expresa parte de la renuncia.

Lea más: IPS reduce carga horaria y médicos rechazan el requisito de antigüedad

Afirman que “lamentan mucho llegar a esta situación”, pero mencionan además la complejidad de los casos abordados por la especialidad, así como el tiempo de formación de un médico especialista en cirugía pediátrica.

Los médicos aclaran que “la decisión no deseada” también surge como muestra de preocupación por el no cumplimiento de la ley, sin mencionar que esta no discrimina antigüedad u otros criterios.

Por último, los especialistas informan que se encuentran abiertos a encontrar una solución para el bien de todos y, sobre todo, de la institución.

Tras varias negociaciones fallidas y en medio de una amenaza de huelga, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó el pasado 23 de julio la Resolución N° 052-027, que propone el plan piloto de reducción de la carga horaria de 24 a 12 horas y tiene como principal requisito la antigüedad de los médicos de cinco años.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.