26 abr. 2025

Masonería del Paraguay está presente en la feria de libro de Asunción

La Gran Logia Simbólica del Paraguay está presente en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2024, con un stand en el Centro de Convenciones Mariscal, de Villa Morra de Asunción, cuya actividad culmina el domingo 7 de julio próximo.

libro.jpg

La Gran Logia Simbólica del Paraguay invita al stand en el Centro de Convenciones Mariscal.

Foto: Gentileza.

La Gran Logia Simbólica del Paraguay invita al stand en el Centro de Convenciones Mariscal, en Asunción, para encontrar libros interesantes, pero sobre todo, el ejemplar best seller Masonería paraguaya. Recopilación histórica de Fabián Chamorro y Saúl Zaputovich.

En el lugar, los asistentes podrán encontrar 94 espacios de diferentes empresas y entidades, las cuales están abiertas al público 9:00 a 21:00, de lunes a jueves; de 9:00 a 22:00, los viernes y sábados; y los domingos, de 11:00 a 21:00, hasta el próximo domingo 7 de julio.

Lea más: Feria librera apunta a elevar el índice de lectura de los paraguayos

Están previstas 175 actividades culturales, así como visita de ilustres autores, nacionales como internacionales. Las entradas son libres y gratuitas.

Colecciones UH

En esta edición, Colecciones UH dice nuevamente presente con dos stands (59 y 60), donde los visitantes podrán encontrar muchas novedades.

En el colorido puesto se pone a disposición de los asistentes una gran variedad de productos y servicios. En la FIL 2024 estarán disponibles colecciones pasadas, artículos en circulación y lanzamientos actuales y algunos en puerta.

Entre las propuestas figura la actual colección Rostros del mal, la cual ha tenido una gran aceptación de los lectores. Entre los más pedidos de estos días, además de la nueva colección, se encuentran la colección Villanos Disney, Libro Princesas de Disney, los libros de Isabel Allende y Cuentos Clásicos Ilustrados y el de Mitología para niños.

Este y muchos otros productos se encuentran de promoción, las cuales podrán ser adquiridas por tarjeta de débito, crédito, QR y efectivo.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.