13 may. 2025

Masones aclaran que Carlos Portillo no es miembro de logia

La Gran Logia Simbólica del Paraguay emitió un comunicado aclarando que el diputado liberal Carlos Portillo no forma parte de la asociación. La aclaración obedece a una fotografía, viralizada en redes sociales, donde se lo ve al legislador con un grupo de masones.

carlos portillo 9.JPG

Con esta medida no se podrá tratar el pedido de pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Rodrigo Villamayor.

El comunicado escrito por el gran maestro de la logia masónica Eduardo Dedoff señaló que el diputado Carlos Portillo no fue iniciado en logia alguna, perteneciente a la Gran Logia Simbólica del Paraguay.

“Esta precisión es pertinente en razón a imágenes públicas divulgadas recientemente en las que se lo muestra como miembro que participa de una reunión masónica”, explicó el líder de alto rango.

Lea más en: Diputados violan Constitución y salvan a acusados de corrupción

El escrito se dirige tanto a los miembros de la logia, así como a la opinión pública. La logia masónica fue instituida en el país hace casi 120 años, el templo está ubicado sobre la calle Palma, en Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La fotografía, en la que aparece Portillo, fue difundida luego de que la Cámara de Diputados haya rechazado el pedido de pérdida de investidura que pesaba en su contra.

Embed

Tras el blanqueamiento de Portillo, así como el de sus colegas Ulises Quintana y Tomás Rivas, varios centros comerciales y locales gastronómicos iniciaron una campaña de repudio, prohibiendo el ingreso de los legisladores en sus comercios.

Nota relacionada: Comercios prohíben ingreso a Portillo, Rivas y Quintana

Portillo es investigado por el hecho punible de tráfico de influencia, tras la difusión de un audio en el que se lo escucha hablar de un pago de USD 3.000 para lograr una resolución judicial.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).