13 abr. 2025

Masones piden excluir de la logia al diputado Ibáñez

Miembros de la Gran Logia Simbólica del Paraguay solicitaron a su líder que el diputado José María Ibáñez sea excluido de la organización masónica como consecuencia de sus delitos en detrimento del Estado, refiriéndose al caso conocido como caseros de oro.

masones.JPG

Sede de los masones paraguayos sobre la calle Palma.

Archivo

En una nota dirigida al “serenísimo gran maestro” Benigno Villasanti, los miembros masones Ernesto Eisenkolbl, Rodolfo Coronel y César Fernández solicitan que el diputado José María Ibáñez sea excluido de los registros de la Centenaria Gran Logia Simbólica del Paraguay.

Nota de miembros masones dirigida a su líder.

Nota de miembros masones dirigida a su líder.

Gentileza

En el documento expresan que el legislador reconoció que tuvo comportamientos ilegales luego de varios años de denuncias periodísticas y un proceso judicial “sistemáticamente obstruido” por el investigado.

Masones piden mediante una nota que Ibáñez sea excluido.

Masones piden mediante una nota que Ibáñez sea excluido.

Archivo

“Hizo designar a empleados, caseros suyos, como funcionarios de la Honorable Cámara de Diputados, sin que hayan ido a trabajar. Sus caseros percibían regularmente sus haberes (…) e Ibáñez retenía el 50%”, señala el texto.

Los integrantes de la logia apuntaron que haber reconocido el delito no menoscaba su gravedad y que aquel acto fue consecuencia de la presión social y no de la sinceridad.

Calificaron, además, los “vicios” de Ibáñez como producto del abuso del poder político, la falta de integridad y de ética, por tanto, consideraron que una persona que se aleja de los valores de la masonería no puede continuar siendo aceptada.

Finalmente, los miembros de esta sociedad pidieron que desde el estamento más alto se exhorte a seleccionar candidatos con buenas costumbres para que formen parte de la logia.

Este pronunciamiento se suma a los tantos emitidos contra Ibáñez por parte de organizaciones privadas y grupos sociales que repudian y hasta cierran sus puertas no solo al diputado colorado, sino también a los que impidieron que pierda su investidura: en total, 42 diputados que se abstuvieron, seis que votaron en contra y cinco que se ausentaron.

Leé más: Amcham dice que crecimiento se ve amenazado por impunidad

El caso

En 2013 fue conocido el caso de los caseros de oro, mediante publicaciones periodísticas que evidenciaron que el diputado colorado José María Ibáñez utilizó a tres personas que trabajaban cuidando su quinta en Areguá para cobrar ilícitamente de la Cámara Baja.

Ibáñez gestionó la contratación de Fabio Gómez, Viviana Falcón y Éver Falcón, quienes firmaron –el 12 de agosto de 2013– contratos como auxiliares administrativos con un sueldo de G. 2.500.000 cada uno.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.