22 feb. 2025

Argentina empieza “nueva etapa” que requiere “diálogo y consensos necesarios”, según Massa

Argentina empieza “una nueva etapa” que requiere “diálogo y consensos necesarios”, afirmó este domingo el candidato oficialista a la presidencia del país, Sergio Massa, durante el balotaje en el que compite contra el ultraliberal Javier Milei para ser jefe de Estado desde el 10 de diciembre.

El candidato oficialista a la presidencia argentina, Sergio Massa, emitió su voto.

El candidato oficialista, Sergio Massa, habla en una rueda de prensa en Buenos Aires, después de ejercer su voto hoy en Tigre.

Foto: EFE.

“Es muy importante que hoy tengamos la capacidad de saber que empezamos una nueva etapa en Argentina y esa etapa requiere, además de la buena voluntad, la inteligencia y la capacidad, sobre todo diálogo y consensos necesarios para que nuestra patria recorra un camino mucho más virtuoso en el futuro”, indicó.

El actual ministro de Economía compareció ante los medios tras emitir su voto en una escuela de la localidad de Tigre (provincia de Buenos Aires), de la que fue intendente en dos ocasiones (2007-2008 y 2009-2013) y en la que reside.

“Esperemos el resultado con tranquilidad, con esperanza y, sobre todo, con optimismo de que el futuro de la Argentina nos encuentre mejor y más unidos”, expresó en su intervención Massa, quien mostró “esperanza” en el futuro inmediato de Argentina.

Lea más: “Fernández, ante su última votación como presidente: “Vamos a decidir nuestro futuro”

El candidato oficialista reconoció que esta elección, que tiene lugar en 2023, cuando Argentina celebra 40 años ininterrumpidos de democracia después de la última dictadura militar (1976-1983), es “sumamente importante” y la calificó de “bisagra”.

El ministro de Economía confesó que hoy almorzaría un asado preparado por su padre, “porque es un día de calor y la lasaña —que hace su madre— es para fresco”, y que, en torno a las 17:30 hora local (20:30 GMT), iría hacia el C Complejo Art Media, de Buenos Aires, donde esperará los resultados.

También dijo que más allá de que es “un día muy importante” para él, lo relevante es que lo es “para argentinos y argentinas”.

Massa fue recibido por una multitud de simpatizantes tanto a su llegada como para despedirlo luego de emitir su sufragio.

Unos 35,8 millones de argentinos están habilitados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior.

Nota relacionada: “Milei dice estar “satisfecho” y “tranquilo” pese a la “campaña sucia” de Massa”

Argentina decide este domingo quién será el presidente en un balotaje después de que en las elecciones generales del 22 de octubre el candidato oficialista, Sergio Massa, obtuviera un 36,78% de los votos y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, un 29,99%.

El próximo presidente argentino gobernará desde el 10 de diciembre por el periodo 2023-2027.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.