12 feb. 2025

Matan cruelmente a dos rottweilers en San Lorenzo

Dos perros de la raza rottweiler fueron asesinados cruelmente este domingo en Capilla del Monte, San Lorenzo. Los animales tenían rastros de heridas de gancho, también alambres en el cuello y cinta de embalar en el hocico y cuello.

perros maltratados.png

Los dos animales fueron cruelmente asesinados y posteriormente arrojados a un pato baldío e incinerados.

Foto: Gentileza.

En contacto con Última Hora, la directora de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Teresita Álvarez, explicó que el domingo recibieron la denuncia de que dos perros muertos fueron tirados en una zona despoblada, por lo que se constituyeron en el lugar con presencia fiscal.

Asimismo indicó que los animales fueron encontrados cerca del Juzgado de San Lorenzo, a unos 30 metros de la avenida Concepción Arecayá y que esperan poder dar con cámaras de circuito cerrado que puedan identificar a los responsables.

La directora indicó que la intervención con presencia fiscal se realizó alrededor de las 20:45 del domingo y que los animales ya se encontraban calcinados, también se evidenciaron cintas de embalar en la cabeza y el hocico, además de un alambre. Antes de la incineración, también tenían un gancho.

Lea más: Bomberos rescatan a perritos de unos 25 metros de profundidad

De igual manera, detalló que es una zona despoblada donde solo hay dos casas y se tienen patios baldíos con pastura bien crecida.

Los vecinos que realizaron la denuncia a la Dirección de Protección Animal de la Municipalidad de San Lorenzo habían enviado fotos en horas de la mañana, cuando los animales aún no se encontraban calcinados, pero también desconocen a los responsables de la quema que se habría dado a la tarde.

Entérese más: Perrita preñada tirada a un pozo fue rescatada por bomberos

El caso está siendo investigado por la Unidad Penal 9, a cargo de la fiscala Zully Figueredo y la asistente Rosa Bruno.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.