16 abr. 2025

Mateo Blanco comparte los estudios de sus obras en una exposición en Florida

Los estudios o maquetas de las obras más conocidas del artista Mateo Blanco, quien crea su arte a partir de materiales artísticos no convencionales como maní, plumas, caramelos o naipes, se presentan a partir de este sábado en un centro cultural de New Smyrna, en la costa oeste de Florida.

Mateo Blanco

La exposición en el Jane’s Art Center equivale a una antología del artista de origen colombiano.

Foto: @mateoblanco.us.

La exposición en el Jane’s Art Center equivale a una antológica del artista de origen colombiano, pues sus estudios son casi idénticos a la obra final, “aunque de cierta forma son diferentes”, dice Blanco, que además es tenor.

“Es la primera vez que los comparto con el público”, subrayó Blanco, cuyo retrato de Jennifer Lawrence en maní se exhibe en el Museo Slugger de Louisville (Kentucky).

Entre otros estudios que se exhibirán en Jane’s Art están el de Batman Oxidado, que creó en homenaje al superhéroe con las populares golosinas Smarties y estuvo expuesto en el aeropuerto de Tampa, y el de Reina de Corazones, basado en el personaje homónimo que aparece en el libro Alicia en el país de las maravillas y fue hecho con miles de naipes y dados.

Lea también: Gael García Bernal recibirá Premio Málaga en el Festival de Cine Español

También se verán estudios de la serie Desire (Deseo), de Mateo Blanco, inspirado en Madonna en la que en honor de la reina del pop dejó los materiales “raros” y empleó una técnica mixta sobre madera que evoca el arte cinético.

Blanco, que exhibió su obra en diversos países, bebe en distintas fuentes de inspiración desde la saga cinematográfica Star Wars a la cantante country Dolly Parton, pasando por la actriz colombiana Sofía Vergara.

Elodie M. Richard, curadora de Jane’s Art Center, subraya que Blanco es un “artista de multitalentos en 2D y 3D, conocido por sus retratos de celebridades y capaz de presentar ideas originales y muy únicas, utilizando todo tipo de materiales”.

La directora del centro de arte, Terry Jane England, subraya que el artista de origen colombiano es como su arte, “vívido y brillante”.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.