05 may. 2025

Material aborda la transición energética

30918563

Escena. El documental muestra las bondades de Itaipú.

Gentileza

El documental Paraguay y la Transición Energética se presenta hoy en el Aula Magna de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El material audiovisual expone los desafíos y ventajas del país en el campo de la energía limpia y renovable.

El estreno será a las 18:00, con acceso gratuito, y presentará el documental los especialistas en energía, doctor Victorio Oxilia Dávalos y Boris Santos Gómez Úzqueda (ex presidente de directorios de compañías energéticas de Latinoamérica, y autor del libro de industria energética Señor Chairman).

El trabajo apuesta por aprovechar la abundancia de energía eléctrica renovable en la industrialización, y expondrá las perspectivas para la construcción sostenible, la electromovilidad y el futuro de la generación solar. “La intención es coadyuvar a mostrar a Paraguay desde su perspectiva del desarrollo energético del país. La energía es vital para el crecimiento socioeconómico, en particular para la industrialización”, dijo Oxilia Dávalos.

Más contenido de esta sección
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.
Oliver Gayet, presidente de ARPY, resaltó que el sector gastronómico apoyó desde un principio continuar con el horario de verano todo el año. Dijo que atrae a más clientes y tienen más seguridad.