09 abr. 2025

Matungo, supuesto nexo en Paraguay de banda de tráfico de armas

Eduardo Alberto Ramírez Cantero, alias Matungo, está acusado de ser el nexo en Paraguay de una banda que se dedicaba al contrabando de armas a grupos criminales de Argentina y Brasil. El paraguayo está en la mira de los investigadores argentinos.

eduardo-alberto-ramirez-cantero-alias___xnfBosh38_1200x0__1.jpg

Eduardo Alberto Ramírez fue detenido en Asunción en 2016, en un procedimiento donde se incautaron armas de grueso calibre.

Foto: clarin.com

El nombre de Eduardo Alberto Ramírez Cantero, apodado Matungo, ya apareció en las investigaciones de un operativo denominado Arsenal Clandestino, realizado en noviembre del año pasado en Argentina, según informó el medio argentino Clarín.

El paraguayo está acusado de ser el nexo en Paraguay de una banda criminal que contrabandeaba armas de grueso calibre desde Argentina a organizaciones locales y de Brasil, que se descubrió tras otro procedimiento nominado como Operación Palak, llevado a cabo por las autoridades vecinas.

De acuerdo con el reporte del medio, los investigadores creen que Ramírez Cantero tiene una relación estrecha con Román Ragusa, otra pieza clave en el tráfico de armas en Argentina.

Además, puede tener vínculos con otros líderes criminales como Ricardo Guillermo Deisernia, alias El Tuerto Richard, y el odontólogo de Bahía Blanca Hernán Castillo, que en la parte trasera de su consultorio guardaba 45 armas valuadas entre USD 150.000 y USD 200.000.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según revela el medio argentino, la banda criminal tenía como ruta de traslado de armas las localidades de Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca y Rosario, hacia Paraguay. Todo era a través de colectivos.

La pesquisa también indica que Matungo, junto con un socio llamado Carlos León, creó una empresa fantasma que permitía el ingreso de las armas hasta la localidad de Pedro Juan Caballero. Desde allí, los cargamentos eran entregados sin inconvenientes al Brasil.

Eduardo Ramírez fue detenido en Asunción, en setiembre del 2016, durante un allanamiento realizado por la Policía Nacional. En aquella oportunidad, se determinó que Matungo formaba parte de una banda liderada por Carlos León, quien también está procesado por un caso de tráfico de armas a nivel regional.

Puede interesarte: Incautan arsenal en dos procedimientos en Asunción

No obstante, a fines del año 2018, Ramírez Cantero recuperó su libertad mientras continuaba el proceso penal en su contra.

De acuerdo con el reporte periodístico, los investigadores sostienen que Matungo nunca dejó de dirigir su negocio de proveedor de armas a grandes organizaciones criminales.

En Paraguay, debe afrontar un juicio oral por los hechos punibles de violación a la Ley de Armas, asociación criminal y tenencia de estupefacientes sin autorización.

Los agentes fiscales Hernán Galeano y Carlos Alcaraz son los encargados de representar al Ministerio Público en el caso.

Operación Palak

La Operación Palak consistió en 38 allanamientos realizados en Buenos Aires, dos en Tandil, tres en Bahía Blanca, cuatro en Córdoba, dos en Santiago del Estero, uno en Rosario y uno en General Roca (Río Negro).

Tras el megaoperativo, se incautaron 1.235 armas, 200.000 municiones, 808 bombas y componentes para su fabricación en un predio de la Fuerza Aérea y 740.655 pesos, USD 136.533, 43.780 euros, 16 vehículos y celulares.

Según explica Clarín, el Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina, los acusados montaron una organización que enviaba armamento a Pedro Caballero, Amambay, y que tenía como destinatarios finales a los miembros del Comando Vermelho y Primer Comando Capital (PCC), las más peligrosas organizaciones de Brasil.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.