25 may. 2025

Mauricio Espínola no aceptará a abogado de Cartes en estudio de su desafuero

El diputado colorado disidente Mauricio Espínola reiteró su pedido de desafuero vía escrito a la Cámara Baja. Pero adelantó que no aceptará la presencia de la defensa del ex presidente Horacio Cartes en el estudio de su caso en comisión.

MAURICIO ESPÍNOLA_SESIÓN EN CAMARA DE DIPUTADOS_6_59688086.jpg

El diputado Mauricio Espínola, de la bancada Fuerza Republicana (FR) del Partido Colorado.

ÚH/Dardo Ramírez.

El colorado disidente Mauricio Espínola volvió a solicitar a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados que se tratara el retiro de sus fueros para poder someterse ante la Justicia en la causa de supuesta filtración de datos sobre Horacio Cartes.

Recordó que su pedido está pendiente de estudio.

“En dicho contexto, he manifestado públicamente mi posición de instar al estudio y aprobación de dicho pedido, y es por ello que resulta fundamental que, habiendo continuado la investigación en dicho proceso, y habiéndose presentado una acusación, los miembros de la mencionada comisión tengan conocimiento de las nuevas violaciones desplegadas por el Ministerio Público, en relación a mi persona, a pesar de los fueros que no me fueron aún despojados”, sostuvo Mauricio Espínola.

Nota relacionada: Cartismo se allana a pedido para convocar a Abdo por caso filtraciones y propone fecha y hora

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Insistió en ser convocado para dar su versión al respecto.

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado prevé que la convocatoria del ex presidente de la República y senador vitalicio Mario Abdo Benítez sea para el próximo 1 de abril, a las 13:00.

También se extendería la invitación a Cartes o a su representante legal como parte denunciante, según el legislador Javier Zacarías Irún (ANR), presidente de dicha comisión en la Cámara Alta.

Lea también: Caso filtración: Senadores piden convocar a Mario Abdo y desafuero queda en suspenso

“En cuanto a mi desafuero, desde ya señalo que mi posición es invariable, sin embargo, adelanto que mi parte no va a consentir, bajo ningún concepto, la presencia del abogado patrocinante del denunciante de este nefasto caso, quien no es parte en el proceso penal, y que, como tal, tampoco debe tener cabida en el estudio de mi desafuero”, sostuvo Mauricio Espínola, por su parte.

En el caso de supuestas filtraciones de datos sobre Horacio Cartes, el representante legal del denunciante es el abogado Pedro Ovelar, quien se llamó al silencio luego de protagonizar un escándalo por los chats que mantuvo con el fiscal Aldo Cantero, uno de los que llevaba la causa de Mario Abdo, que fue denunciado, investigado y al poco tiempo sobreseído junto a su par Giovanni Grisetti.

El Ministerio Público presentó la semana pasada acusación contra miembros del gobierno de Mario Abdo y pidió juicio oral para ellos. Sin embargo, para someter bajo el mismo proceso al ex presidente denunciado y al diputado Mauricio Espínola –que fue su secretario privado– se necesita retirar sus fueros parlamentarios.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.