09 may. 2025

Mauricio Espínola recusa a Sandra Quiñónez en investigación

El precandidato a diputado y secretario privado de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola, recusó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, en la investigación que enfrenta por el delito de revelación de un secreto de carácter privado.

mauricio espínola.jpeg

El Ministerio Público abrió una investigación al secretario privado de Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, por la publicación de los salarios del candidato presidencial, Santiago Peña, en el banco Basa.

Foto: @EspinolaEspnol1.

Mauricio Espínola fue denunciado por abogados del precandidato a la presidencia por Honor Colorado, Santiago Peña, luego de una publicación en Twitter en la que reveló los montos recibidos por parte de Peña del Banco Basa, del ex presidente Horacio Cartes. La denuncia sostiene que divulgó secretos privados obtenidos en calidad de funcionario público.

La recusación planteada por Espínola ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia menciona que él es precandidato a diputado por el movimiento Fuerza Republicana, en tanto que el hermano de Sandra Quiñónez, Domingo Quiñónez, es candidato a presidente de la seccional N°1 de Lambaré por el movimiento Honor Colorado.

“Las causales invocadas se encuentran plenamente comprobadas, desde el momento en el cual el hermano de la fiscala general del Estado se lanza a pugnar por un cargo político, de la mano del movimiento contrario al nuestro, apoyando la candidatura a la presidencia de la República de nada más y nada menos de quien me denuncia, hoy mi contraparte”, señala la recusación presentada por Espínola bajo patrocinio de su abogado, Benjamín Pérez.

Lea más: Fiscalía investiga a secretario de Mario Abdo por revelar salarios de Santiago Peña

Al respecto, el escrito sostiene que en este caso se da como causal de recusación el parentesco de un fiscal con “amigos íntimos o enemigos manifiestos” con un investigado.

Asimismo, Espínola afirma que hay una “inusitada celeridad” en la investigación en su contra, mientras que en otras causas que involucran a referentes de Honor Colorado, la fiscala general no actuó con inmediatez.

Nota relacionada: Espínola critica procedimiento fiscal en denuncia cartista

Sobre este último punto, cita los casos de Erico Galeano, Pedro Pipo Díaz Verón, Juan Carlos Baruja, Dario Messer, Luis Henrique Boscatto y Óscar Núñez.

La causa está a cargo de la fiscala Luz Guerrero. La publicación que originó la denuncia consiste en planillas donde figuraban cobros por parte de Peña a Basa, que ascienden a USD 1.562.826 entre el 2018 y el 2021.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.