18 abr. 2025

Mauricio José Troche celebra 61 años como distrito con colorido desfile

Con un gran desfile cívico, estudiantil, militar y policial, los pobladores de la localidad de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, festejaron los 61 años de aniversario como distrito.

Desfile MJ Troche.jpeg

La localidad de Mauricio José Troche cumplió 61 años como distrito y lo celebraron con un desfile.

Richart González

El desfile se realizó este viernes sobre la calle Villarrica del distrito guaireño Mauricio José Troche, frente a la parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Previo al desfile, los pobladores de esta comunidad participaron de una misa de acción de gracias, presidida por el padre Rodolfo Portillo.

Posteriormente, se desarrolló el desfile con la participación de estudiantes de varias instituciones educativas, representantes de la Segunda División de Infantería con asiento en Villarrica, docentes jubiladas, funcionarios municipales, Policía Nacional, funcionarios del Centro de Salud, entre otros.

Nota relacionada: Distrito Independencia celebra sus 63 años

La jefa comunal, Andresa Benítez, señaló que este año celebran el aniversario con muchas obras concretadas e indicó que aún hay mucho por hacer en la comunidad. Indicó que el rubro principal de los pobladores de la zona es la producción de caña dulce.

La jefa comunal Andresa Benitez, señaló que celebran el aniversario con muchas obras concretadas.

La jefa comunal Andresa Benitez, señaló que celebran el aniversario con muchas obras concretadas.

Gentileza

Instó a la ciudadanía a seguir trabajando de manera conjunta con la Comuna y pidió a las autoridades seguir invirtiendo en la zona, ya que la misma cuenta con una planta alcoholera que abre sus puertas a pobladores de varios distritos del cuarto departamento.

Esta localidad fue fundada el 31 de agosto de 1957, por medio de la Ley 457; antes de la promulgación, este lugar se denominaba Potrero Cosme y formaba parte del distrito de Natalicio Talavera.

Los principales propulsores de la distritación fueron Don Pedro González, Elio González, Juan Bogado, Alicio Benítez (+), José María Zarza (+), entre otros.

Nota relacionada: Villarrica celebra 448 años de fundación

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.