17 abr. 2025

Mauricio Macri da apoyo para el cambio a Javier Milei: “Es el único camino que tiene Argentina hoy”

Mauricio Macri, el ex presidente de Argentina (2015-2019), mencionó este viernes que el “cambio” liderado por el libertario Javier Milei es “el único camino que tiene Argentina hoy”. Estas declaraciones son con miras a la segunda vuelta electoral.

Cierre de campaña de la candidata Patricia Bullrich

El ex presidente de Argentina Mauricio Macri saluda durante el cierre de campaña de la candidata de la coalición Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Foto: EFE.

En una entrevista con Radio Mitre, el cofundador y referente del partido Propuesta Republicana (Pro) –que integra la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha)– indicó que “la prioridad sigue siendo el cambio” respecto al peronismo gobernante y que él respalda al líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) “sin nada a cambio”.

Por otra parte, la candidata de la coalición opositora, Patricia Bullrich, salió tercera en la votación del domingo, con un 23,83% de los votos, por detrás del oficialista Sergio Massa (36,28%) y de Javier Milei (29,98%), quienes contenderán en la segunda vuelta presidencial el próximo 19 de noviembre.

Javier Milei y Patricia Bullrich participan en el programa A Dos Voces

El candidato presidencial Javier Milei y la ex candidata Patricia Bullrich posan durante su participación en el programa A Dos Voces, en Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE.

Apoyo incondicional

El “apoyo” al libertario Javier Milei para la segunda vuelta electoral, explicitado por el ex mandatario Mauricio Macri y la ex candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, es “incondicional”, expresó quien fuera presidente de Argentina entre 2015 y 2019.

Te puede interesar: Fans de Taylor Swift irrumpen en campaña argentina contra Javier Milei

“Vamos a hacer un apoyo y no un acuerdo, un apoyo incondicional. No es a cambio de nada”, señaló en una entrevista con Radio Mitre el cofundador y referente del partido Propuesta Republicana (Pro) –que integra la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio–.

Macri declaró que “la prioridad sigue siendo el cambio” respecto al peronismo gobernante y que el candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha) es “el único camino que tiene Argentina hoy” con vistas a la segunda vuelta presidencial, que tendrá lugar el 19 de noviembre.

El exmandatario, artífice del encuentro en el que Bullrich cerró su apoyo explícito a Milei para la segunda vuelta, reconoció que la división en la “oferta del cambio” ante el electorado argentino perjudicó a su formación, especialmente entre la juventud, y con “humildad” aceptó que “la gente optó antes para conducir el cambio” al economista libertario.

No obstante, el ex presidente argentino resaltó que el proceso de primarias vivido en su formación, en el que Bullrich se impuso al alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, “no funcionó" y que “eso le permitió a Javier crecer en su propuesta”.

Sobre el encuentro celebrado el martes 24, dos días después de las elecciones y uno antes de que Bullrich anunciara en una rueda de prensa su apoyo a Milei, Macri resaltó que fue una reunión entre “gente preocupada por el futuro” de Argentina y “para que vuelva una esperanza” al país.

Lea más: Ex candidata Patricia Bullrich apoyará a Milei en la segunda vuelta de las elecciones argentinas

“No hemos pedido nada, no venimos acá a ese toma y daca. Estamos para colaborar en lo que sea por el futuro de la Argentina, pero no se habló de ningún cargo. Las simpatías de Milei con gente de nuestro espacio corre por parte de él”, aseveró el ex presidente.

Tres días después, y tras la mencionada reunión nocturna celebrada en casa de Macri, la ex candidata compareció con su compañero de fórmula, Luis Petri, para mostrar su adhesión a Milei, lo que generó un gran malestar en el seno de la coalición Juntos por el Cambio.

Políticos del Pro y de otras fuerzas integrantes de la alianza, como Unión Cívica Radical (UCR) y Coalición Cívica (CC), se negaron a apoyar esta propuesta y declararon su “neutralidad” o “libertad de acción” a votantes y correligionarios en la segunda vuelta.

Varios líderes de esas formaciones señalaron a Macri como el “gran responsable” de la derrota electoral de la coalición por su cercanía con Javier Milei.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.