21 may. 2025

Maxwell, la socia de Epstein, acusada de tráfico sexual de adolescente de 14 años

La británica Ghislaine Maxwell, supuesto brazo derecho del magnate financiero Jeffrey Epstein, fue acusada este lunes por primera vez de tráfico sexual de menores por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que asegura convenció a una adolescente de 14 años para mantener relaciones con el empresario y le pagó por ello.

Ghislaine-Maxwell.png

La británica Ghislaine Maxwell, supuesto brazo derecho del magnate financiero Jeffrey Epstein, fue acusada este lunes por primera vez de tráfico sexual de menores.

Foto: Proceso Digital

En la acusación federal, presentada en Manhattan, se apunta que en numerosas ocasiones, entre 2001 y 2004, la joven, cuya identidad no ha sido desvelada, dio masajes a Epstein estando desnuda en su residencia de Palm Beach, Florida, que aprovechó para mantener relaciones sexuales con ella.

Se trata de nuevos cargos que van más allá de los que pesaban en contra de Maxwell hasta ahora, en los que se acusaba a la británica de ayudar a Epstein a reclutar niñas y persuadirlas para finalmente abusar de ellas, pero no incluía las alegaciones de tráfico sexual.

La acusación señala que después de que la adolescente le diera masajes a Epstein, Maxwell u otras personas que trabajaban para él le pagaban cientos de dólares en efectivo, y que, además, animaban a la joven a reclutar a otras chicas para que también le proporcionaran masajes sexuales.

Nota relacionada: El FBI detiene a socia del magnate Jeffrey Epstein en supuesta trama de abuso

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La joven habría entonces presentado a varias adolescentes a Epstein y Maxwell, que recibieron, asimismo, pagos de cientos de dólares por los masajes eróticos.

La nueva acusación se produce nueve meses después del arresto de Maxwell en una residencia de New Hampshire, en el estado de Nueva York.

Maxwell ha permanecido en prisión desde julio pasado a la espera de que se celebre su juicio, el próximo 12 de julio, después de que la jueza del caso, Alison Nathan, le denegara la libertad bajo fianza alegando que tiene muchos medios para huir, puesto que es hija del empresario editorial británico Robert Maxwell y cuenta además con tres pasaportes.

También puede leer: Víctimas de Epstein podrán recibir compensaciones de un fondo de USD 630 millones

Epstein fue detenido en julio de 2019 y se suicidó en la celda de la prisión de Manhattan en la que permanecía en agosto de ese mismo año, justo un mes después de que se le acusara formalmente de abusar y explotar a decenas de adolescentes tanto en su mansión de Manhattan (Nueva York) como en su residencia de Palm Beach (Florida) y su propiedad de las Islas Vírgenes.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.