08 abr. 2025

Mayo cerró con una inflación del 0%, según informe del BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió este viernes el informe de la inflación correspondiente al mes de mayo, en el cual se resalta que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0%.

Supermercado_38516361.jpg

El BCP presentó su informe de la inflación correspondiente al mes de mayo, donde se resalta una variación del IPC de 0%.

El informe de inflación del mes de mayo, presentado este viernes por el BCP, arrojó como resultado una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 0%, por lo que la inflación acumulada en lo que va del año asciende al 2,5%, por debajo del 5,4% del mismo periodo pero del año pasado.

De acuerdo con el resultado inflacionario, hubo un aumento en algunos alimentos, servicios y en algunos productos de la canasta familiar. Asimismo, se observó una disminución en los precios de los combustibles.

Puede interesarle: Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000

Los cereales y sus derivados que incrementaron sus precios se destacan los panificados, harinas, pastas y arroz.

En cuanto a los productos lácteos, la leche sufrió una variación que aumentó un 2,1%.

La reducción del precio externo en la exportación de carne provocó una disminución en los costos de producción, por lo que los precios de la carne vacuna bajaron. No obstante, las carnes de cerdo, pescado, menudencias y embutidos registraron un aumento en sus precios de mercado.

Los servicios de la canasta que registraron un moderado aumento están los alquileres, reparación de equipos del hogar, internet, mantenimiento de vehículos y la consumición en los bares y restaurantes.

Los productos de limpieza también sufrieron un ligero aumento en sus precios.

También puede leer: Alimentos presionaron a la inflación de 0,4% en abril

Respecto a los gastos de salud, los productos farmacéuticos, la atención médica y odontológica y los servicios de laboratorio y hospitalarios registraron aumentos.

Pese a que los alimentos subieron sus precios, la disminución del combustible -sobre todo en el gasoil- tuvo un impacto más fuerte en el mercado, por lo que permitió que la balanza se equilibre con una inflación mensual del 0%.

Sin embargo, los bienes alimenticios sin frutas y verduras siguen subiendo, con una tasa de inflación interanual (12 meses) de casi el 8%.

El BCP realizó su informe con base en su canasta, en donde incluyen más productos y servicios, diferentes a una canasta básica familiar.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.