Las recaudaciones tributarias al cierre de junio reflejan un mayor dinamismo de las actividades económicas en el segundo año de pandemia. Incluyendo efectivos y créditos fiscales los ingresos superaron los G. 8,4 billones, lo que representa un incremento interanual de casi 40% y una suba de 13% respecto al 2019.
El impuesto al valor agregado (IVA) es la principal fuente de recaudación con G. 4,1 billones y una participación de 49,5%, le sigue el impuesto a la renta empresarial (IRE) con una concentración de 31,7% de los ingresos tributarios, mientras que en tercer lugar se encuentra el impuesto a los dividendos y a las utilidades con un aporte del 9,2% (ver infografía).
Las reducciones que muestran los impuestos agropecuarios tienen que ver con la unificación de estos tributos en el IRE, que por su parte contribuyó con casi G. 2,7 billones en lo que va de su segundo año de implementación.
Del monto total corresponden a créditos fiscales G. 569.304 millones, que representa un ascenso de 67,8% con relación al año pasado.
VENTAJAS. La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) explicó los factores que influyeron en este comportamiento.
“En el mes de junio se presentaron los vencimientos del impuesto a la renta, esto explicaría el nivel de la variación interanual positiva observada, adicionalmente, comparando con el mismo periodo del 2019, se verifica un crecimiento del 1,8%, en efectivo, lo cual representa un dato significativo dada la coyuntura actual, especialmente considerando que el vencimiento del impuesto a la renta este 2021 se realizó en abril”, detalló la institución.
Solo en el sexto mes se recaudaron en efectivo y créditos fiscales G. 1.155.316 millones, lo que implica una variación interanual de 2,7%.