12 feb. 2025

Mayoría colorada impone por cuarta vez la Presidencia de Pedro Alliana en Diputados

El colorado cartista Pedro Alliana volverá a ser presidente de la Cámara de Diputados, por tercer periodo consecutivo.

Pedro Alliana anr

El pleno de diputados eligió nuevamente a Pedro Alliana como su titular.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El diputado Pedro Alliana fue electo nuevamente como titular de la Cámara Baja, mientras que el colorado oficialista Ángel Paniagua fue electo como el vicepresidente 1° y el liberal Enrique Mineur como vicepresidente 2°.

La nueva comisión directiva fue electa durante una sesión extraordinaria, aunque ya se sabía de antemano el resultado.

Los electos asumirán recién el 1 de julio, pero los legisladores adelantaron la elección. Para que esto sea posible tuvieron que modificar el reglamento interno del cuerpo legislativo.

Los coloraros impusieron su mayoría y se aprovecharon de la división de posturas dentro del PLRA para que Alliana siga como titular de la Cámara Baja, cargo que ya ocupó en tres periodos anteriores, uno en el Gobierno de Horacio Cartes.

La otra candidatura propuesta estaba integrada por las legisladoras Celeste Amarilla, Rocío Vallejo y Norma Camacho.

Como resultado de la votación, la propuesta de reelección de Alliana tuvo 64 votos a favor, mientras que la moción de elegir a Celeste Amarilla se quedó con 15 votos. Un legislador estuvo ausente.

La moción para la reelección de Pedro Alliana como titular de la Cámara de Diputados fue presentada por el cartista Justo Zacarías, quien recordó que Alliana es también presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Relacionado: Alliana y Amarilla disputan la presidencia de Diputados

Por su parte, el diputado Sebastián Villarejo (PPQ) propuso a Celeste Amarilla como candidata a presidir la Cámara Baja. El legislador destacó que ella tiene un “espíritu democrático y combativo que representa un cambio”. Sin embargo, lamentó que su propuesta sería testimonial ya que sabía de antemano que ya había una decisión tomada por parte de la mayoría colorada y parte de la oposición.

División entre liberales

Por su parte, el diputado liberal Celso Kennedy aseguró que la Cámara Baja necesita de una idea alternativa y que tiene una estabilidad que no se merece como para que sigan las mismas autoridades a la cabeza.

El liberal Édgar Acosta aseguró que dentro del PLRA no hubo consenso para que Alliana sea reelecto. Indicó que la propuesta que representa al partido es la de Celeste Amarilla como titular de Diputados.

Acosta pidió a sus pares liberales que sean una “oposición firme y transparente”. Resaltó que los colorados adelantaron la elección de la mesa directiva por “temor a quedarse sin votos” dentro de 30 días.

Relacionado: Presidencias en Legislativo serán claves en caso de un juicio a Abdo

Por su parte, el liberal Enrique Mineur mocionó a favor de Pedro Alliana. Aseguró que la situación de la pandemia obliga a muchos legisladores a tomar decisiones que muchas veces “no caen bien dentro de su propio partido”. Dijo que su voto busca dar “estabilidad” al Gobierno en una etapa de crisis.

Celeste Amarilla respondió a Mineur y aseguró que su candidatura no es testimonial. “Esta es una opción legítima, buena, una mejor opción que la otra”, aseguró. La legisladora recordó que el pueblo espera que la oposición se comporte como oposición. “El imperativo es hacer bien las cosas, a un Gobierno que demostró ser el peor de muchos”, expresó.

El diputado Pasto Vera Bejarano señaló que hubiese sido importante contar con una mesa directiva compuesta por mujeres, pero aseguró que la candidatura de Celeste Amarilla es una simple “especulación y puesta en escena”. Cuestionó al presidente del PLRA, Efraín Alegre, por su ausencia en la gestión legislativa, quien “juega a perder”.

Pedro Alliana surgirá como presidente de la Cámara de Diputados por un periodo más, mientras que los diferentes partidos ya están en puja por la elección de la mesa directiva del Senado. El abdista Óscar Salomón nuevamente está en la ronda de interesados en dirigir las riendas de la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.