01 abr. 2025

Mayoría en Senado archiva suspensión que pidió Celeste

24985395

Sin efecto. No hubo suspensión para nadie en Senado.

GENTILEZA

Tras varias horas de idas y vueltas, y en medio de improperios, descalificativos y acusaciones, la mayoría de cartistas y sus aliados dejaron sin efecto la suspensión solicitada por Celeste Amarilla.

La legisladora había pedido una sanción para Basilio Núñez, de la ANR, y los liberales Dionisio Amarilla y Hermelinda Alvarenga, a quienes acusó por violencia política.

Celeste relató los incidentes que se habían dado en una sesión anterior, en la que reclamó que Alvarenga no puso orden ni la defendió, ya que ejercía la presidencia.

Refirió que el caso con Bachi ya es de larga data, y que hace cuatro años, desde la Cámara de Diputados, soporta un hostigamiento permanente.

“Estoy cansada. Quiero que tengan una empatía conmigo”, indicó la senadora.

Sobre Dionisio, alegó que no le tocó trabajar con él nunca y que lo conocía poco. “Tocó mi honra, tocó mi aspecto físico. Mestiza me dijo. Para los que no saben, los mestizos somos hijos de españoles cruzados con indígenas”, explicó Celeste, sobre todo lo que le dijo Dionisio.

“Son discriminaciones de alto nivel. Póngase, usted, en mi lugar, presidente”, le dijo a Silvio Ovelar.

“Sostengo. Es una coimera. Lucró siempre”, sentenció Bachi, alegando que se estaba defendiendo de su colega.

Raza aria. “Se molesta cuando digo que soy de raza aria”, indicó Dionisio, y dijo que se trataba de una definición de descendientes indoeuropeos.

“Lo gordo se puede corregir. Existen cirugías para perder peso. Me siento a gusto con mi peso”, alegó. Tras varias intervenciones, se llevó a votación, dejando sin efecto el pedido.

Más contenido de esta sección
Intendente anunció ayer que seguirá batallando para que la DNCP le permita continuar con la licitación de los pupitres. Por otro lado, los opositores hablaron del proceso de unidad para el 2028.
El ex presidente de Bolivia, Jorge Quiroga, volverá a candidatarse para las elecciones de agosto. Señaló que las instituciones han sido pulverizadas. Dijo que la separación de poderes es un eje fundamental.
Analistas señalan que movilizaciones evidencian el descontento popular. Se observa falta de articulación para frenar agenda cartista, afirma Palau. En tanto, Franceschelli identifica modelo de tipo autoritario.
XXXI Marcha. Más de 5.000 labriegos marcharon con los reclamos como la reforma agraria.

Voluntad política. Gómez sostiene que es necesaria para aplicar las políticas necesarias.

Inversión. Sostiene que se deben invertir USD 7 millones anuales en producción frutihortícola.

Partido Colorado. Señala que ambos sectores de la ANR “se pelean por el zoquete y negocios”.
SUPLENTE. El hijo de Calé ocupa la banca del electo Carlos Giménez, enviado a Agricultura.

CLAN. Su esposa trabaja en Itaipú, mientras que otros allegados ya se ubicaron en Senado.