17 abr. 2025

Mayoría en Senado archiva suspensión que pidió Celeste

24985395

Sin efecto. No hubo suspensión para nadie en Senado.

GENTILEZA

Tras varias horas de idas y vueltas, y en medio de improperios, descalificativos y acusaciones, la mayoría de cartistas y sus aliados dejaron sin efecto la suspensión solicitada por Celeste Amarilla.

La legisladora había pedido una sanción para Basilio Núñez, de la ANR, y los liberales Dionisio Amarilla y Hermelinda Alvarenga, a quienes acusó por violencia política.

Celeste relató los incidentes que se habían dado en una sesión anterior, en la que reclamó que Alvarenga no puso orden ni la defendió, ya que ejercía la presidencia.

Refirió que el caso con Bachi ya es de larga data, y que hace cuatro años, desde la Cámara de Diputados, soporta un hostigamiento permanente.

“Estoy cansada. Quiero que tengan una empatía conmigo”, indicó la senadora.

Sobre Dionisio, alegó que no le tocó trabajar con él nunca y que lo conocía poco. “Tocó mi honra, tocó mi aspecto físico. Mestiza me dijo. Para los que no saben, los mestizos somos hijos de españoles cruzados con indígenas”, explicó Celeste, sobre todo lo que le dijo Dionisio.

“Son discriminaciones de alto nivel. Póngase, usted, en mi lugar, presidente”, le dijo a Silvio Ovelar.

“Sostengo. Es una coimera. Lucró siempre”, sentenció Bachi, alegando que se estaba defendiendo de su colega.

Raza aria. “Se molesta cuando digo que soy de raza aria”, indicó Dionisio, y dijo que se trataba de una definición de descendientes indoeuropeos.

“Lo gordo se puede corregir. Existen cirugías para perder peso. Me siento a gusto con mi peso”, alegó. Tras varias intervenciones, se llevó a votación, dejando sin efecto el pedido.

Más contenido de esta sección
Los constantes cuestionamientos del primer anillo cartista hacia el presidente devela el avance de fisuras con el bloque oficialista. Roces y crispaciones van en aumento. Leite toma la posta.
PARAGUAY. Tedic identificó compras de equipos de intercepción de comunicaciones desde el 2013.

BRASIL. Espionaje en negociaciones por Itaipú es considerado como prácticas que son desleales.

MUNDO. La práctica mundial del ciberespionaje es vista como un peligro para democracia de países.

PERSECUCIÓN. Alertan que espionajes no son controlados y podrían usarse contra opositores.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.