17 abr. 2025

Mayoría de niños en situación de calle son de comunidades indígenas

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, informó que más del 70% de los niños en situación de calle son de comunidades indígenas.

trabajo infantil.jpg

El trabajo infantil es una problemática que enfrenta el país desde hace años.

Foto: Archivo ÚH.

En el marco de la recordación del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, este 12 de junio, la titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, indicó que más del 70% de los niños que se encuentran en situación de calle, que no están en programas de protección, son de comunidades indígenas.

“Nosotros habíamos logrado reducir a un 45% la permanencia de niños en situación de calle antes de la pandemia, pero ahora estamos viendo un aumento y son niños que están bajo el programa Abrazos. El 75% de los niños no son de Asunción, son de Central, y de esa cifra, el 70% pertenecen a comunidades indígenas”, precisó la ministra en contacto con Monumental 1080 AM.

Martínez expresó su preocupación al respecto y señaló que se está trabajando para incluir a más familias dentro de los programas de protección social. Además, se trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Trabajo para que los padres puedan acceder a un trabajo.

Nota relacionada: “Felicita es el emblema de lo que no debe pasar más en el país”, señala ministra de la Niñez

“Sacar a los niños de las calles no resuelve el problema, porque los niños tienen derecho a vivir en su espacio y con su familia. Aquí se tiene que buscar una ayuda para su familia y esto es una competencia municipal también. Ahora estamos instando a que los candidatos a intendentes también tengan en sus planes a los niños”, agregó Martínez.

La secretaria de Estado apeló a que en los municipios se instalen políticas públicas que tengan como foco la protección a los niños, de manera a que se pueda luchar contra el trabajo infantil en diferentes puntos del país.

“Ahora estamos recogiendo los números de niños en situación de calle y el criadazgo, estamos trabajando en eso”, aseguró la funcionaria.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.