20 feb. 2025

Mayoría de pacientes con Covid-19 tienen entre 50 y 54 años, según Salud

El Ministerio de Salud informó este domingo que de los 59 casos confirmados de coronavirus en el país, la mayoría tienen entre 50 y 54 años. Además hay tres menores de edad con la enfermedad.

CORONAVIRUS COVID-19.jpg
El Gobierno tomó una serie de medidas ante el avance del coronavirus en el país.

Foto: Freepik.

Según datos actualizados por el Ministerio de Salud, de los 59 casos confirmados con coronavirus en el país, 10 de ellos tienen entre 50 y 54 años, ocho entre 20 y 24 años y la misma cantidad de ciudadanos con el virus tienen entre 30 y 34 años.

De acuerdo con la cartera sanitaria, son los tres grupos de edades con mayor cantidad de casos. Los demás pacientes están por debajo del rango de esas edades, donde están incluidos dos niños de entre 5 y 9 años y otro de entre 10 y 14 años.

Lee más: Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

Del total de casos confirmados, hay tres personas fallecidas y una recuperada, según reiteró la cartera sanitaria a través de su cuenta de Twitter.

Además, la institución estatal refiere que el 61% de los casos confirmados son hombres y el 39% son mujeres. El primer paciente en Paraguay con el Covid-19 se registró el pasado 7 de marzo.

Nota relacionada: Casos de coronavirus en Paraguay aumentan a 59

Hasta el momento es Asunción donde se tiene registrada la mayor cantidad de casos, con 30, y le sigue el Departamento Central, con 24. Alto Paraná registra tres, mientras que en Cordillera y Caaguazú un caso cada uno.

Embed

De todos los pacientes con coronavirus, cuatro están internados y los restantes permanecen en sus casas en aislamiento.

Te puede interesar: Covid-19: Realizarán test a paraguayos que cumplen cuarentena en Alto Paraná

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualiza cada día los datos a través de su cuenta de Twitter, en horas de la noche.

La cuarentena total seguirá hasta el próximo 12 de abril y no habrá flexibilización de las medidas sanitarias, informó este sábado el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.