25 may. 2025

Mazzoleni abre posibilidad de adelantar fases de la cuarentena inteligente

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que están estudiando la posibilidad de adelantar fases de la cuarentena inteligente para la reactivación de la economía. Sin embargo, se deberá evaluar primero el comportamiento de la sociedad en la fase 1 para incorporar o excluir a algunos sectores.

Julio Mazzoleni.jpeg

Julio Mazzoleni indicó que es factible que algunos sectores se puedan adelantar en las fases.

Foto: José Bogado.

Una Cumbre de Poderes se realizó en el Palacio de López este miércoles para evaluar las medidas contra el Covid-19 en el territorio nacional. La ministra de Comercio, Liz Cramer, señaló después que sectores económicos plantearon a la autoridad sanitaria la posibilidad de adelantar fases de la cuarentena inteligente.

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Mazzoleni, indicó al respecto que en su informe mencionaron de hecho que están trabajando con otros sectores que aún no fueron incluidos en la primera fase.

“Tenemos una mesa de trabajo con varios de ellos y en algunos casos existe una factibilidad de poder adelantar fases”, refirió sobre el punto.

Nota relacionada: Gobierno anuncia plan de reactivación económica en el marco de la pandemia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más allá de esta afirmación, pidió que no se pierda de vista el concepto por el cual se creó el plan, que tiene que ver con subordinar sectores económicos a criterios sanitarios. “Hay aquellos que tienen menor riesgos y que pueden adherirse a estos protocolos”, agregó.

En este sentido, sin embargo, dijo que la idea es recorrer el camino gradualmente. “Nosotros estamos abiertos, pero el compromiso, las cuestiones económicas que naturalmente son atendibles y que impactan enormemente en el sector salud, tiene que siempre subordinarse a estos conceptos (sanitarios)”, recalcó.

Señaló que en la primera etapa de la cuarentena obligatoria ya se salvó muchas vidas, y que ahora, la reintegración a la fase económica, que es la segunda parte, “hay que hacerlo con cuidado o podríamos perder todo lo que se hizo hasta aquí".

Lea más: Fases de la cuarentena inteligente

Por su parte, la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) explicó que la cartera sanitaria atendió el interés de los ministerios del sector económico, vinculado al sector empresarial, y pidió a todos ellos 15 días para hacer una evaluación del comportamiento de la sociedad en la fase 1 de la cuarentena inteligente.

“Salud nos pidió a los gremios que necesitaba 15 días para una evaluación, que previo a esos 15 días no tendría ningún rigor adelantar. Que la foto inicial iba a ser contrastada cada día y que eso va a ayudar a los próximos 15 días a tener una proyección en la metodología que utilizan”, aseguró.

No obstante, sostuvo que el deseo del sector económico es que todo fuera lo más rápido posible, atendiendo a las normas y protocolos de Salud.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.