27 abr. 2025

Mazzoleni afirma que el país atraviesa el peor momento de la pandemia del Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció este jueves que el país enfrenta su momento más complicado ante la pandemia del Covid-19. El aumento en la cantidad de contagios y el colapso de los hospitales preocupa a las autoridades sanitarias.

ministro de salud.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó el perfil que el país requiere en cuanto a la vacuna anti-Covid.

Foto: Gentileza.

Para el titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Mazzoleni, los números son elocuentes durante estas últimas semanas y reflejan que el país enfrenta el momento más complicado en lo que va de la pandemia.

“Este es el momento más delicado, tenemos que tener mucho cuidado. La posibilidad de una crisis desde hace tiempo se fue diluyendo por el ejemplar comportamiento de la ciudadanía y eso tenemos que recuperar. Los riesgos se mitigan cuando lo hacemos con los cuidados que todos tenemos y hago un llamado para recomponer esto”, expresó Mazzoleni en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado consideró que la situación sanitaria se está volviendo más compleja a consecuencia del relajo en el cumplimiento de las medidas de prevención y por los riesgos que se corren en cuanto a las aperturas de actividades graduales.

Lea más: Mazzoleni pide cooperación a la gente ante colapso de hospitales por Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En este momento es imposible sostener las medidas de restricción a pesar de que son efectivas en el tiempo. Ahora vemos más gente sin tapabocas y vemos un quiebre en ese sentido y más allá de que las aperturas conllevan riesgos, esas medidas fueron relajándose”, sostuvo.

Los principales hospitales de contingencia se encuentran colapsados en cuanto a ocupación de camas y unidades de Terapia, por lo que las autoridades del Ineram o el Hospital Ingavi de IPS también manifestaron su preocupación durante los últimos días.

Nota relacionada: IPS Ingavi con todas las camas ocupadas por pacientes con Covid-19

“Sin ninguna duda, estamos en el peor momento. Los números son elocuentes, es el momento más difícil. Tenemos que rectificar rumbos y ajustar las cosas. No hay excusa para no usar el tapabocas. Según encuestas que hicimos en Salud, casi el 90% de la gente sabe cómo cuidarse”, expresó el secretario de Estado.

Mazzoleni apeló a que la ciudadanía siga cumpliendo las medidas sanitarias y ayude a mitigar los riesgos de contagio, sobre todo, ante la llegada de las fiestas de fin de año.

“Tenemos que usar el tapabocas, compartir al aire libre y reunirnos con la menor cantidad de personas. Tenemos que gestionar nuestro riesgo y si estamos entre menos gente mejor, si pasamos menos horas, mejor y nos limitamos a los eventos podremos cuidarnos mejor”, concluyó.

De acuerdo con las estadísticas de Salud Pública, la cantidad de infectados en lo que va de la pandemia llega a los 90.146, mientras que los fallecidos subieron a 1.901.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.