03 feb. 2025

Mazzoleni al diputado Brítez: “No está a la altura del pueblo que lo votó"

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó este jueves que el diputado Jorge Brítez no está a la altura del pueblo que lo votó tras presentarse en la sesión de la Cámara Baja sin tapabocas e instar a no utilizar el mismo.

diputado.jpg

El diputado Jorge Brítez dice que presentará un proyecto para eliminar la obligatoriedad del uso de mascarillas.

Foto: @RocioPereira.

El diputado esteño Jorge Brítez apareció este miércoles sin tapabocas durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. El legislador, con total inconsciencia y omitiendo la realidad sanitaria del país, instó a no usar el elemento protector pese a la pandemia que atraviesa el país.

“No está a la altura del pueblo que lo votó y es una bofetada a sus compueblanos”, respondió el ministro Julio Mazzoleni tras ser consultado sobre el actuar del legislador en entrevista con Monumental 1080 AM.

Para el ministro, este tipo de actos es lamentable y no se puede aceptar atendiendo la situación del país y lo que la población de Ciudad del Este tuvo que enfrentar con el brote del Covid-19 a mediados de este año.

Lea más: Diputado insta a no usar tapabocas, pese a colapso de hospitales por repunte del Covid

Brítez anunció que propondrá un proyecto de ley para eliminar el uso obligatorio del tapabocas, luego de que el Poder Ejecutivo promulgara la semana pasada la Ley 6655 de la obligatoriedad temporal del uso de mascarillas o elementos de protección para la nariz, boca y mentón, durante la pandemia del Covid-19.

“El uso prolongado del tapabocas es un caldo de cultivo de virus, bacterias y hongos. Mi postura es contra el uso obligatorio”, afirmó el parlamentario durante la sesión.

Brítez también alegó que habló con especialistas que refirieron que la única mascarilla efectiva para evitar contagios es el KN95, cuyo costo es más elevado. “Acá la gente no tiene para comprar esas mascarillas”, aseveró.

Las autoridades sanitarias piden de forma insistente a la ciudadanía a que no relaje los cuidados, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones.

El ministro Mazzoleni, por su parte, afirmó este jueves que el país atraviesa el peor momento de la pandemia del Covid-19. Los casos positivos superaron la cifra de 90.000 y las muertes ascendieron a 1.900.

Más contenido de esta sección
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cue, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.