11 abr. 2025

Mazzoleni anuncia anulación de todos los procesos para compra de insumos con irregularidades

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció la cancelación de los llamados a licitación para compras de insumos médicos que tuvieron objeciones por parte de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras (CESC).

salud.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, decidió anular varios llamados para la compra de insumos.

Foto: Gentileza

Tras la serie de irregularidades detectadas por la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras (CESC) en los llamados licitatorios del Ministerio de Salud, la cartera sanitaria decidió anularlos con base en el dictamen emitido por el equipo.

Al respecto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, hizo este anuncio en conferencia de prensa y señaló que se harán nuevos llamados en la modalidad de subasta a la baja electrónica.

“Decidimos cancelar todos los llamados que tengan objeciones por parte de la comisión. Estos procesos están en distintas etapas, pero todos serán cancelados, según la recomendación”, expresó.

El ministro Arnaldo Giuzzio detalló que de los 32 llamados evaluados fueron 14 los recomendados a ser anulados, aunque enfatizó que todos presentaron incongruencias, pero los 18 restantes ya tenían contratos firmados.

Uno de los puntos resaltados por la comisión fue que en algunos casos no correspondía el uso del concepto de urgencia impostergable por Covid-19.

Sobre el punto, Mazzoleni refirió que sufrieron esa modificación en virtud al tiempo y el cambio del escenario del coronavirus en el país.

Respecto a la falta de criterio para la fijación de precios referenciales, el secretario de Estado expresó que los costos de varios ítems tuvieron cambios.

Nota relacionada: Giuzzio expone serie de irregularidades en procesos de compra de insumos

“El mercado, que estaba muy distorsionado, ha sido cambiado, entonces hoy incluso resulta más conveniente para la institución volver a hacer estos llamados”, puntualizó.

Cabe resaltar que entre las irregularidades también se citó el incumplimiento de condiciones legales y técnicas del Pliego de Bases y Condiciones, dictámnes sin fundamentos técnicos e inconsistencias en lo que respecta al Comité de Evaluación.

Si bien Giuzzio había mencionado que este documento no es vinculante, el ministro de Salud optó por acatar las recomendaciones basado en las reuniones previas que habían mantenido.

Los llamados a licitación tanto de Salud como de otras instituciones del Estado son revisadas por la comisión, creada especialmente para supervisar las compras realizadas en el marco del Covid-19.

Durante la pandemia ya se detectó supuestos casos de sobrefacturaciones que fueron elevadas al Ministerio Público.

Por mencionar algunos casos, se encuentran las compras de Petróleos Paraguayos (Petropar) y la Dirección Nacional de Aeronaútica Civil (Dinac), cuyas denuncias le valieron la salida a sus respectivos titulares.

Más contenido de esta sección
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.