19 may. 2025

Mazzoleni anuncia llegada de primeras vacunas anti-Covid para este jueves

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que este jueves llegará el primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el Covid-19, al país. Se aguardan unas 4.000 dosis.

conferencia .jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en la conferencia de prensa realizada en la tarde de este jueves.

Foto: Gentileza.

Unas 4.000 dosis de vacunas rusas contra el Covid-19 llegarán este jueves al país, según confirmó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al cierre de la reunión con la Comisión Permanente del Congreso Nacional, según informó NPY.

“En el transcurso de esta discusión he recibido una notificación, vamos a tener un adelanto: un lote pequeño de vacunas llegando el día jueves por la noche”, anunció el titular de la cartera sanitaria.

Mazzoleni explicó que las dosis van a ser destinadas a la primera línea de atención para profesionales de blanco de la Unidades de Terapia Intensiva. Las vacunas Sputnik V constan de dos dosis, por lo que con el primer envío se alcanzará a inmunizar a 2.000 personales de blanco.

Nota relacionada: Mazzoleni anuncia firma de contrato con Fondo Ruso para recibir vacuna Sputnik

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta la fecha, el principal reclamo al Ministerio de Salud era la excesiva mora en adquirir las vacunas y tras anunciarse la firma del contrato bilateral el reclamo pasó por la incertidumbre de no contar con la fecha de llegada al país.

Finalmente, las primeras dosis en llegar son las adquiridas a través del Fondo Ruso de Inversión, en un acuerdo bilateral fuera del mecanismo Covax, el Gobierno anunció la compra de un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Además, se espera la llegada de más de cuatro millones de vacunas contra el coronavirus por el mecanismo Covax, las cuales deben ser aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También puede leer: Mario Abdo anuncia 300.000 dosis de vacunas anti-Covid para febrero

Salud Pública habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país. De acuerdo con la llegada de la vacuna, se espera que en la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción, así como los mayores de 60 años.

En la segunda etapa serán vacunadas personas de entre 18 y 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.