10 feb. 2025

Mazzoleni: Casos confirmados aumentarán con incremento de pruebas

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que con el aumento de la cantidad de pruebas de Covid-19, los números confirmados de personas contagiadas en Paraguay se incrementarán. Hasta ahora hay 13 pacientes contagiados con Covid-19 en Paraguay, según la última actualización del Gobierno.

MAzzoleni.jpg

Foto: @MazzoleniJulio.

Julio Mazzoleni habló este viernes en videoconferencia para brindar detalles sobre los casos de coronavirus y las acciones del Ministerio de Salud, en el marco del plan de contingencia sanitaria.

El ministro precisó que a partir del próximo lunes el Laboratorio Central podrá procesar unas 100 pruebas de coronavirus al día y la capacidad irá creciendo con el correr de las semanas.

Sobre este punto, el titular de la cartera estatal afirmó que los números de casos positivos “sin duda van a aumentar”. “Es de esperar que los números aumenten. Eso no cambia lo que venimos haciendo”, declaró.

Embed

Lea más: Aumentan a 13 los casos de coronavirus confirmados

Mazzoneli recordó que las medidas de contingencia impuestas por el Gobierno pretenden frenar el contagio simultáneo.

“Es de esperar que haya una propagación del virus. Las medidas tienen como objeto hacer más lenta la curva”, señaló.

Este jueves, el Ministerio de Salud anunció que asume la coordinación de todas las camas del sistema de salud pública. La cartera sanitaria no descarta que suceda lo mismo con el sector privado.

Nota relacionada: Salud ampliará la cantidad de testeos diarios

Para el ministro de Salud, con la confirmación de dos nuevos casos cuyos nexos no se han definido, es “alta la probabilidad” de que el coronavirus tenga circulación comunitaria en el país.

La circulación comunitaria implica que las personas infectadas no fueron contagiadas en el exterior del país y que tampoco tuvieron contacto con personas provenientes del extranjero.

Hasta la fecha, son 13 los casos positivos de Covid-19 en el Paraguay. Salud considera 12 casos comos sospechosos y unas 200 personas son monitoreadas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.