30 abr. 2025

Mazzoleni destaca primer trasplante HLA, pese a pocos médicos especializados

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, destacó este lunes la realización del primer trasplante con tipificación HLA (Histocompatibilidad) en el país, pese a contar con pocos profesionales entrenados para la intervención en el sistema de salud.

trasplante de organos.jpg

El trasplante HLA se realizó por primera vez en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

El trasplante de órganos se realizó en el Hospital de Clínicas, mediante una donación cadavérica de un menor de 15 años a una niña de 12 años, con diagnóstico de hipoplasia renal bilateral.

La ablación y trasplante estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario exclusivo, el cual realizó un trabajo efectivo en la intervención, según destacó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, a radio Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado explicó que este trasplante con tipificación HLA (Histocompatibilidad) se realizó por primera vez en el país y representa una optimización en la calidad, compatibilidad y duración del órgano en el paciente receptor.

Además, señaló que, a partir de esta operación, se da un gran salto en procedimientos de alta complejidad para la salud pública.

“Esta fue una intervención de alta complejidad y uno de los graves problemas que hay en ese sentido es que hay muy poca gente entrenada en el país y nosotros hemos hecho el esfuerzo para captar a toda esa gente que está especializada para realizar los trasplantes”, refirió Mazzoleni.

Lea más: Donantes de órganos: Protagonistas de un gesto de amor invaluable

Esta operación se realizó el pasado sábado, la receptora fue una niña de 12 años diagnosticada con hipoplasia renal bilateral y con hemodiálisis desde abril 2019 y que era tratada en el Departamento de Nefrología Pediátrica del Hospital de Clínicas.

El donante fallecido fue un menor de 15 años, cuya familia donó también un corazón y las córneas. El corazón fue para un paciente del Hospital San Jorge, mientras que uno de los riñones fue al Hospital Nacional de Itauguá.

Según la jefa de Nefrología Pediátrica del Hospital de Clínicas, Leticia Florentín, este trasplante marca un hito muy especial e implica un gran avance en la asignación específica.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.