06 feb. 2025

Mazzoleni dice que hay una desaceleración leve en los contagios de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, afirmó que se está dando un fenómeno que todavía se muestra frágil, pero que arroja indicios de que hay un “relativo estacionamiento” o “mejoría” en la velocidad de propagación del Covid-19. Habló de una desaceleración leve de los contagios.

Julio Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni (derecha) habló de una desaceleración de contagios de Covid-19.

Foto: @MazzoleniJulio

El ministro Julio Mazzoleni habló este martes sobre la situación epidemiológica actual con respecto a la propagación del coronavirus en Paraguay. Sobre ese punto, dejó entrever que hay una leve mejoría, pese al número diario de contagios.

“Me gustaría mostrar o poner en evidencia un fenómeno que se está dando y que es muy frágil (todavía). Hay un relativo estacionamiento o mejoría en la velocidad de la propagación del virus, hay una desaceleración leve”, resaltó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Explicó que esto se traduce en que hay como un “equilibrio” en estos momentos entre el número de personas que entran y reciben el alta o que lamentablemente fallecen en el sistema de Salud.

Le puede interesar: Setiembre ya acumula más de la mitad de las muertes por Covid-19

“En las últimas semanas el sistema está dando respuesta a la desaceleración. (Pero) si nosotros nos descuidamos, naturalmente, puede desequilibrarse en el sentido contrario. Todavía hay una demanda altísima (de casos), sobre todo en los dos hospitales de referencia”, enfatizó.

El secretario de Estado remarcó que es fundamental que la ciudadanía del país no olvide la situación por la que se atravesó para no saturar los hospitales de casos de coronavirus. “Porque cuando uno subestima es que se produce un colapso sanitario y sobre todo económico”, refirió.

Mazzoleni dijo que se tendrá que aprender a encontrar el equilibrio y ser más estrictos que nunca con todos los protocolos de higiene.

El Ministerio de Salud Pública reportó en su último informe 740 nuevos casos positivos, con lo que ascendió a 24.260 la cifra total de casos desde el inicio del brote del Covid en Paraguay. La cifra de fallecidos se elevó a 676 y de recuperados a 18.629 en total.

Cordón sanitario en la reapertura de frontera

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aprobó el protocolo sanitario para la reapertura gradual de la frontera en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, a los efectos de reactivar la economía.

Al respecto, Julio Mazzoleni expuso que se establecerá en esa zona un cordón sanitario que funcione con los mismos protocolos que, por ejemplo, hoy se implementan en los supermercados, como el lavado de manos, la toma de temperatura, el uso de alcohol en gel, el distanciamiento social, entre otros.

Nota relacionada: ¿Cómo será el protocolo sanitario para la reapertura de frontera en el Este del país?

“Esas cosas se van a ir afinando. Funcionaría como un perímetro donde las personas que ingresen al país van a permanecer ahí hasta un determinado horario”, resaltó.

No obstante y en principio, los ciudadanos que vivan fuera de Ciudad del Este no podrán ingresar a dicho cordón sanitario. Solamente, las personas que entren por el Puente de la Amistad, desde Foz de Yguazú, Brasil.

Lea además: Abdo aprueba protocolo de apertura gradual de frontera para apaciguar

“Desde el punto de vista sanitario, nuestro enfoque no va a estar tanto en los puntos de entradas ni en el cordón sanitario (...). Nosotros (Ministerio de Salud Pública) vamos a enfocarnos en el área comercial y en la implementación de los protocolos en los comercios”, dijo el secretario estatal.

El titular del Ministerio de Salud Pública sostuvo que ahí es donde está el riesgo mayor, en la llegada y permanencia de las personas dentro de los comercios.

El Gobierno paraguayo conversará con Brasil para fijar la fecha de reapertura, que sería después de este fin de semana.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.