23 may. 2025

Mazzoleni dice que hay una desaceleración leve en los contagios de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, afirmó que se está dando un fenómeno que todavía se muestra frágil, pero que arroja indicios de que hay un “relativo estacionamiento” o “mejoría” en la velocidad de propagación del Covid-19. Habló de una desaceleración leve de los contagios.

Julio Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni (derecha) habló de una desaceleración de contagios de Covid-19.

Foto: @MazzoleniJulio

El ministro Julio Mazzoleni habló este martes sobre la situación epidemiológica actual con respecto a la propagación del coronavirus en Paraguay. Sobre ese punto, dejó entrever que hay una leve mejoría, pese al número diario de contagios.

“Me gustaría mostrar o poner en evidencia un fenómeno que se está dando y que es muy frágil (todavía). Hay un relativo estacionamiento o mejoría en la velocidad de la propagación del virus, hay una desaceleración leve”, resaltó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Explicó que esto se traduce en que hay como un “equilibrio” en estos momentos entre el número de personas que entran y reciben el alta o que lamentablemente fallecen en el sistema de Salud.

Le puede interesar: Setiembre ya acumula más de la mitad de las muertes por Covid-19

“En las últimas semanas el sistema está dando respuesta a la desaceleración. (Pero) si nosotros nos descuidamos, naturalmente, puede desequilibrarse en el sentido contrario. Todavía hay una demanda altísima (de casos), sobre todo en los dos hospitales de referencia”, enfatizó.

El secretario de Estado remarcó que es fundamental que la ciudadanía del país no olvide la situación por la que se atravesó para no saturar los hospitales de casos de coronavirus. “Porque cuando uno subestima es que se produce un colapso sanitario y sobre todo económico”, refirió.

Mazzoleni dijo que se tendrá que aprender a encontrar el equilibrio y ser más estrictos que nunca con todos los protocolos de higiene.

El Ministerio de Salud Pública reportó en su último informe 740 nuevos casos positivos, con lo que ascendió a 24.260 la cifra total de casos desde el inicio del brote del Covid en Paraguay. La cifra de fallecidos se elevó a 676 y de recuperados a 18.629 en total.

Cordón sanitario en la reapertura de frontera

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aprobó el protocolo sanitario para la reapertura gradual de la frontera en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, a los efectos de reactivar la economía.

Al respecto, Julio Mazzoleni expuso que se establecerá en esa zona un cordón sanitario que funcione con los mismos protocolos que, por ejemplo, hoy se implementan en los supermercados, como el lavado de manos, la toma de temperatura, el uso de alcohol en gel, el distanciamiento social, entre otros.

Nota relacionada: ¿Cómo será el protocolo sanitario para la reapertura de frontera en el Este del país?

“Esas cosas se van a ir afinando. Funcionaría como un perímetro donde las personas que ingresen al país van a permanecer ahí hasta un determinado horario”, resaltó.

No obstante y en principio, los ciudadanos que vivan fuera de Ciudad del Este no podrán ingresar a dicho cordón sanitario. Solamente, las personas que entren por el Puente de la Amistad, desde Foz de Yguazú, Brasil.

Lea además: Abdo aprueba protocolo de apertura gradual de frontera para apaciguar

“Desde el punto de vista sanitario, nuestro enfoque no va a estar tanto en los puntos de entradas ni en el cordón sanitario (...). Nosotros (Ministerio de Salud Pública) vamos a enfocarnos en el área comercial y en la implementación de los protocolos en los comercios”, dijo el secretario estatal.

El titular del Ministerio de Salud Pública sostuvo que ahí es donde está el riesgo mayor, en la llegada y permanencia de las personas dentro de los comercios.

El Gobierno paraguayo conversará con Brasil para fijar la fecha de reapertura, que sería después de este fin de semana.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.