07 feb. 2025

Mazzoleni estima tener vacunas anti-Covid en la última semana de febrero

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, continúa sin dar fecha exacta de la llegada del primer lote de vacunas anti-Covid a Paraguay ni la cantidad que arribará al país, pero mencionó que “es probable” que las dosis lleguen en la última semana de febrero.

oxford.jpg

Las vacunas británicas de la farmacéutica AstraZeneca.

Foto: www.ft.com

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló este miércoles sobre el plan nacional de vacunación contra el Covid-19 y explicó que Paraguay primero recibirá la vacuna AstraZeneca/Oxford fabricada en el Reino Unido, a través del mecanismo Covax.

Manifestó que cualquier vacuna que sea proveída por el mecanismo Covax necesita una preaprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y eso daría el próximo 15 de febrero.

Una vez que termine ese trámite ya hay luz verde para iniciar el proceso de suministro de las vacunas. “La preaprobación podría darse el 15 de febrero y una estimación educada que tengo es que podríamos tener las vacunas en la última semana de febrero”, afirmó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Sepa cuáles son los puestos para la aplicación de vacunas contra el Covid-19

Mencionó que en el Ministerio de Salud “son los más interesados en poder dar fechas precisas” y lo que siempre intentan es “no generar una expectativa que no sea cercana a la realidad”. Igualmente, insistió en que “seguramente en los próximos días tendrá datos precisos”.

El titular de la cartera sanitaria mencionó que cuando lleguen las vacunas necesitarán unos días, para hacer un chequeo técnico. Luego la distribución en los puestos para la aplicación será de forma inmediata, en el caso de las dosis AstraZeneca.

Paraguay estará recibiendo 4 millones de vacunas en total durante el 2021 a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esto servirá para inmunizar al 30% de la población, añadió Mazzoleni.

En otro momento, señaló que están trabajando con el Centro de Enlace Interinstitucional para los aspectos logísticos y de seguridad. Como así también, en la ampliación de la capacidad de vacunación con más vacunadores.

Nota relacionada: Mazzoleni siembra incertidumbre sobre el arribo de vacunas anti-Covid al país

Agregó que van a recurrir al sector privado y que ya cuentan con vacunatorios aprobados en algunos sanatorios.

“Se ha capacitado a todo el personal técnico y operativo. Podemos hacer una vacunación importante en Paraguay. El limitante no será la llegada de las vacunas, sino la llegada de las dosis, sobre todo en el primer semestre del año”, aseveró.

Sobre el plan de vacunación afirmó que “se cumplirá a rajatabla” y que cuenta con el respaldo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. “Él mismo se va a vacunar en su momento”, expresó.

Por último, se refirió a los casos de corrupción que se fueron dando en el marco de las compras de insumos de salud a lo que Mazzoleni respondió: “Estamos en paz con nuestro esfuerzo y negociación. Salud estuvo a la altura de la crisis si se analiza con rigor. El Ministerio se comportó según las normativas”.

Salud habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país. En la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción, así como los mayores de 60 años.

En la segunda etapa serán vacunadas personas de entre 18 a 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

Más contenido de esta sección
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.