07 feb. 2025

Mazzoleni expresa su preocupación por la aparición de cuadros graves de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó este martes su preocupación con relación a los últimos fallecimientos por Covid-19, que involucran a personas que llegan a los hospitales con cuadros muy graves, lo que no da tiempo siquiera de derivarlos a Terapia Intensiva.

Julio Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualizó situación de Covid-19 en el país.

Foto: Gentileza.

Julio Mazzoleni habló con radio Monumental 1080 AM sobre la situación actual del país en la lucha contra el Covid-19. Se refirió al incremento de contagios de coronavirus y del mayor número de fallecidos por la enfermedad.

Al respecto, el secretario de Estado reiteró que la mayoría de los casos se producen en actividades que no deberían ocurrir por la vigencia de las restricciones dispuestas en la cuarentena inteligente.

“Los contagios se dan en el ámbito social y se evidencia la no adherencia a los protocolos. Reuniones sociales, cumpleaños y velorios, actividades que no debían haberse dado”, afirmó.

El ministro de Salud señaló que están vigilando “muy de cerca” los casos graves de Covid-19, que se dieron en la última semana. “Tenemos que ver si es una tendencia”, puntualizó.

Lea más: Salud confirma que intendente fallecido de Azotey dio positivo al Covid-19

“Nos preocupa ahora los casos de fallecimientos de personas que llegan con cuadros muy graves de la enfermedad y en ocasiones ni siquiera llegan a las camas de terapia. Son personas, todas ellas, con factores de riesgos asociados”, dijo.

Mazzoleni aseguró que esta situación ilustra cómo hay una negación o subestimación del virus por las condiciones de una población joven o la versión leve que predomina en el país. “Esto nos puede poner en altísimo riesgo”, aseguró.

También explicó que en algunos casos, de personas que fallecieron, los pacientes llegaron de urgencia, con cuadros muy graves. “No se ha alcanzado a hacer maniobras de resucitación que pueda sostener para pasarlos a Terapia Intensiva”, agregó.

“Hay versiones de la enfermedad que son distintas, pero sobre todo en casos con predisposición por factores de riesgo como diabetes, presión alta, enfermedad pulmonar crónica, como bronquitis o asma. La transición de síntomas inofensivos a graves pueden darse muy rápido”, advirtió.

Nota relacionada: Fallece intendente de Azotey por cuadro de neumonía grave

Compras de insumos

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que la gran cantidad de donaciones que recibió el Ministerio de Salud permiten comprar de manera más conveniente, a precios mejores y de forma gradual.

En ese sentido, señaló que hay procesos y licitaciones abiertos para la adquisición de insumos. Respecto a los kits para las pruebas, indicó que se hacen pequeñas compras y que otra de 200.000 equipos está en proceso.

Lea además: Más de 1.000 casos de Covid-19 continúan activos en Paraguay

“Hoy llegaron compras de equipos de protección individual que compramos a través de la OPS, sumado a un paquete de donaciones de OMS y de Canadá. La próxima semana estaremos recibiendo muchos respiradores, que nos permitirá aumentar las camas de terapia”, dijo Mazzoleni.

Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria aseguró que son los indicadores de contagios los que definirán si se toma alguna medida drástica respecto a un eventual retroceso de la cuarentena inteligente.

Durante los últimos días, el Ministerio de Salud registró cuatro nuevos fallecimientos por coronavirus, con lo que el total se eleva a 17.

Más contenido de esta sección
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.