05 abr. 2025

Mazzoleni habla de la necesidad de ajustar la cuarentena inteligente

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dio a conocer este jueves la necesidad de ajustar las medidas de la cuarentena inteligente que se aplica en el país en el marco de la pandemia del Covid-19.

Conferencia de prensa.jpeg

La conferencia de prensa estuvo encabezada por el ministro Julio Mazzoleni (c).

Foto: Gentileza.

Por medio de su cuenta de Twitter, el ministro Julio Mazzoleni informó que conversó con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre la necesidad de ajustar medidas de la cuarentena inteligente.

“Esta tarde nos reunimos para definir detalles. En las próximas horas tendremos mayor información”, publicó.

Embed

El anuncio también se da tras el planteamiento del gremio médico de aplicar una cuarentena total durante tres fines de semana, que abarcarían las zonas más críticas.

Esto, atendiendo al relajamiento ciudadano que propicia el aumento de contagios, hospitalizaciones y muertes. Además de las constantes manifestaciones por falta de insumos y equipos de bioseguridad en algunos hospitales del Departamento Central.

Puede interesarte: Otros 527 positivos y médicos piden cuarentena total los fines de semana

El pasado sábado, el Poder Ejecutivo emitió el decreto que oficializa la extensión de la fase 4 de la cuarentena inteligente para todo el país, a excepción de Central, Asunción y Alto Paraná.

Las tres zonas son las más afectadas por la propagación del Covid-19 y deberán permanecer en la fase 3 hasta la misma fecha.

En tanto para Alto Paraná, que se encuentra en una cuarentena diferenciada, quedarán estrictas las medidas hasta el 23 de agosto.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.