21 abr. 2025

Mazzoleni habla de la necesidad de ajustar la cuarentena inteligente

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dio a conocer este jueves la necesidad de ajustar las medidas de la cuarentena inteligente que se aplica en el país en el marco de la pandemia del Covid-19.

Conferencia de prensa.jpeg

La conferencia de prensa estuvo encabezada por el ministro Julio Mazzoleni (c).

Foto: Gentileza.

Por medio de su cuenta de Twitter, el ministro Julio Mazzoleni informó que conversó con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre la necesidad de ajustar medidas de la cuarentena inteligente.

“Esta tarde nos reunimos para definir detalles. En las próximas horas tendremos mayor información”, publicó.

Embed

El anuncio también se da tras el planteamiento del gremio médico de aplicar una cuarentena total durante tres fines de semana, que abarcarían las zonas más críticas.

Esto, atendiendo al relajamiento ciudadano que propicia el aumento de contagios, hospitalizaciones y muertes. Además de las constantes manifestaciones por falta de insumos y equipos de bioseguridad en algunos hospitales del Departamento Central.

Puede interesarte: Otros 527 positivos y médicos piden cuarentena total los fines de semana

El pasado sábado, el Poder Ejecutivo emitió el decreto que oficializa la extensión de la fase 4 de la cuarentena inteligente para todo el país, a excepción de Central, Asunción y Alto Paraná.

Las tres zonas son las más afectadas por la propagación del Covid-19 y deberán permanecer en la fase 3 hasta la misma fecha.

En tanto para Alto Paraná, que se encuentra en una cuarentena diferenciada, quedarán estrictas las medidas hasta el 23 de agosto.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.