14 may. 2025

Mazzoleni niega falta de medicamentos oncológicos en Itauguá

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, negó este miércoles que exista una falta de medicamentos oncológicos en el Hospital Nacional de Itauguá y aseguró que los protocolos priorizan la atención a personas con cáncer.

Julio Mazzoleni.jpeg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró la existencia de un solo caso sospechoso de coronavirus.

Foto: Fernando Calistro.

Ante el reclamo de pacientes con cáncer en el Hospital Nacional de Itauguá, Julio Mazzoleni aseguró que la cartera estatal a su cargo cuenta con los 42 ítems indicados para los diferentes tratamientos de la enfermedad.

No obstante, admitió que existe un estricto mecanismo de control para la provisión de estos fármacos, dejando entrever la burocracia que puede llegar a constituir una traba para la disponibilidad inmediata de los medicamentos para los pacientes.

Lea más: Día Mundial contra el Cáncer, una lucha entre avances y sinsabores

“El Ministerio (de Salud) tiene la obligación de precautelar que estos medicamentos lleguen a las personas a las cuales debe llegar”, refirió ante los medios de prensa.

“Hacemos el esfuerzo para que esto llegue de forma continua y, por otro lado, estamos haciendo los ajustes técnicos para ir actualizando este listado”, agregó.

Sin embargo, refirió que un escenario que podría desencadenar en “una confusión” es el uso de los medicamentos oncológicos para tratar otras afecciones.

Puede interesarte: Salud recibe a 3.000 nuevos pacientes con cáncer por año

Los pacientes del Hospital Nacional de Itauguá hicieron su reclamo justamente en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, celebrado cada 4 de febrero.

Los afectados, varios de ellos provenientes de comunidades lejanas, denunciaron que no es la primera vez que les toca atravesar esta situación.

Lamentaron el recurrente escenario y manifestaron estar preocupados de que sus tratamientos pierdan eficacia debido a las postergaciones.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.