22 abr. 2025

Mazzoleni pide optimismo moderado sobre las vacunas contra el Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió este viernes un optimismo moderado en relación con las vacunas que se están desarrollando en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Vacuna contra Covid-19.jpg

En Israel probaron con éxito dos medicamentos para el tratamiento del Covid-19.

Foto: EFE.

Ante los últimos avances sobre las vacunas contra el Covid-19 que están desarrollando diferentes países, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió tener un optimismo moderado y aseguró que Paraguay comprará las vacunas cuando estén a disposición.

El secretario de Estado explicó en conferencia de prensa que el país forma parte de un mecanismo denominado Covax, que integran varios países y permite el acceso equitativo a una eventual vacuna contra el coronavirus.

“Hay cinco proyectos de vacunas que están desarrollando varios países y están avanzando con resultados provisorios. Hay que tener un optimismo moderado, esto requiere de más tiempo, y la tranquilidad que la ciudadanía puede tener es que Paraguay comprará las vacunas”, expresó Mazzoleni.

En otro punto, indicó que en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se está negociando como bloque para acceder a otros proyectos de vacunas, al igual que la posibilidad de contar con precios de costo cuando las dosis estuviesen listas.

Lea más: Paraguay podría acceder a vacunas contra el Covid-19 a G. 20.000 cada dosis

Días pasados, el viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo, informó que se podría acceder a vacunas contra el Covid-19 a un precio de costo de G. 20.000 por cada dosis.

En este caso, se trabaja con el grupo de la universidad británica de Oxford, que anunció este lunes la prueba y el desarrollo de una vacuna segura, que genera anticuerpos contra el virus y podría estar a disposición este año.

Desde Salud Pública se siguen de cerca los avances y las informaciones sobre las vacunas preventivas contra el coronavirus, de manera a acceder a insumos y lograr la protección de la población.

Puede interesarte: Vacuna contra el Covid de Oxford genera anticuerpos y es “segura”

La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la universidad británica de Oxford parece segura y entrena el sistema inmunológico, según revelan los hallazgos de las primeras fases del estudio divulgado este lunes.

La vacuna denominada ChAdOx1 nCoV-19, que está siendo desarrollada a una velocidad sin precedentes, está hecha a base de un virus genéticamente fabricado que ocasiona el resfriado común en chimpancés.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de medida magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.