20 may. 2025

Mazzoleni se compromete en cumplir con pedidos de sindicatos de Clínicas

Los sindicatos unidos de la Facultad de Ciencias Médicas-Hospital de Clínicas consiguieron este miércoles el compromiso del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para los cinco puntos que estaban reclamando, como la provisión de equipos y gratificación por exposición, en el marco de la pandemia del Covid-19.

protesta clínicas

Los funcionarios esperan que el Ministerio de Salud les provea de los equipos de bioseguridad.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los sindicatos de la Facultad de Ciencias Médicas-Hospital de Clínicas lograron este miércoles el compromiso del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para la provisión de equipos de protección individual y la gratificación para todos los trabajadores por exposición, entre otros puntos.

Lea más: Trabajadores de Clínicas se manifiestan para exigir equipos de bioseguridad

Los trabajadores de salud piden la provisión de equipos de protección individual a la Facultad de Ciencias Médicas, de acuerdo con la entrega de los proveedores.

Asimismo, solicitan la gratificación para todos los trabajadores de salud, conforme al nivel de exposición de acuerdo con la reglamentación en proceso.

Embed

Así también, requirieron la intermediación del ministro para la habilitación del Laboratorio Central del Hospital de Clínicas y, a su vez, poder procesar las muestras del coronavirus (Covid-19) con su equipamiento.

De la misma manera, demandaron acompañar con el Equipo Económico la creación de cargos (contratos) para paliar el gran déficit de recursos humanos en el Hospital de Clínicas.

Entérese más: Gremio de médicos exige reglamentación de jubilación e insumos de calidad

Finalmente, exigen un castigo ejemplar para los culpables de hechos de corrupción en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs).

Los trabajadores venían realizando manifestaciones para exigir equipos de bioseguridad, ya que la mayoría de los médicos y enfermeros deben comprar por cuenta propia los trajes y las mascarillas de protección.

Más contenido de esta sección
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.