26 dic. 2024

Mbaracayú: Secuestradores no se comunican con la familia de la víctima

El intendente de Mbaracayú, Edir Lermen, dijo este lunes que los secuestradores no se comunican con la familia de la brasileña desaparecida desde el sábado.

Sandra Máceda.jpg

Sandra Cristina Máceda Rubert, de 57 años, está secuestrada desde el sábado pasado en horas de la tarde en Mbaracayú.

Foto: Gentileza.

El intendente de Mbaracayú, Edir Lermen, confirmó en la mañana de este lunes que la familia de Sandra Cristina Máceda Rubert, de 57 años, no recibió ninguna prueba de vida desde la única y última comunicación con la víctima, que fue hace dos días.

Manifestó que la población está todavía en shock porque en la comunidad se podía todavía dormir con las ventanas abiertas y no se imaginaban que podía ocurrir un secuestro, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Lea más: La familia de brasileña secuestrada apela a amigos para pago de rescate

El jefe comunal describió como “una situación muy difícil” por la cual están atravesando, porque uno “ni pensaba” que esto ocurriría en la comunidad que es “muy tranquila”, en donde sus pobladores se preocupan por trabajar y labrar la tierra.

Manifestó que la víctima durante todas las tardes sale a realizar su caminata por un camino vecinal y que el día del secuestro dejó su celular en su domicilio y en su número sus captores se comunicaron con su marido para exigirle USD 250.000 por su libertad.

Los captores habían solicitado al hombre que no realice la denuncia a la Policía Nacional, sin embargo, el mismo fue hasta la comisaría y relató lo sucedido, por este motivo sospecha que los delincuentes no volvieron a mantener comunicación con la familia.

Nota relacionada: Policía, sin mayores novedades sobre el secuestro de brasileña

En conversación con NPY, el intendente aseguró que brinda su apoyo moral a la familia y que el marido de la víctima pidió ayuda a sus amigos para poder colaborar y así poder juntar el dinero requerido porque la familia no cuenta con recursos económicos.

“Mínimo se tiene que trabajar cinco años de cosecha buena para poder tener esa cantidad de ingreso (USD 250.000), eso si todo sale bien, si el clima y la naturaleza ayudan. Se está buscando toda la forma de buscar, de juntar eso, ustedes sabes cómo se trata el tema del secuestro, es difícil, solo los amigos te van a ayudar, te van a facilitar, ningún silo, ningún banco te va a querer dar un adelanto o un préstamo”, expresó.

Las autoridades de la Policía Nacional y de la Fiscalía realizan la investigación del hecho, pero hasta el momento no hay resultado positivo.

Más contenido de esta sección
Eduardo González Pérez, cuñado del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), fue llevado a la comisaría por realizar disparos intimidatorios con su arma de fuego. El fiscal José Luis Casaccia lo liberó sin que sea sometido a la prueba de nitritos y nitratos; tampoco se realizó la prueba del alcotest.
La Dirección de Meteorología prevé para este jueves una jornada con temperaturas frescas a cálidas en todo el país. No hay pronóstico de lluvias. El cielo estará despejado.
Una fiesta para celebrar la Navidad terminó en tragedia en la localidad de Pirapó, Departamento de Itapúa, luego de la discusión de dos de los asistentes, hasta que uno empuñó un arma y mató a su oponente. El automóvil del presunto autor fue incendiado amigos de la víctima.
El reconocido neumólogo José Fusillo falleció este miércoles tras varios días luchando por su vida en un sanatorio privado. El médico se encontraba internado desde hace siete días tras sufrir un derrame (ACV).
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido en principales rutas del país, en el marco del operativo retorno a la capital y Central del país, tras los festejos de Nochebuena y Navidad.
El Instituto de Previsión Social (IPS) celebró el nacimiento del primer bebé navideño de este 2024 en el Hospital Central.