12 may. 2025

¿Mbururu o Chaqueñito? Comisión evaluará quién debe ser el senador 45

El pleno de la Cámara de Senadores derivó a la Comisión de Asuntos Constitucionales los pedidos de juramento del senador electo, Rafael Esquivel, alias Mbururu, como también de Javier Vera, alias Chaqueñito, quien pretende ocupar la banca del primero, quien se encuentra preso.

mbururu-chaqueñito.png

Javier Vera y Rafael Esquivel piden jurar como senadores y el pleno derivó a comisión para su estudio.

Foto: Archivo

El pleno de la Cámara de Senadores resolvió darles su debido tratamiento a ambos pedidos y derivarlos a la Comisión de Asuntos Constitucionales, independientemente de la interpretación que se pueda tener en dicha comisión, integrada por una mayoría colorada.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la senadora Lilian Samaniego, solicitó que los pedidos sean derivados a la comisión para su estudio, ya que aún no se cumplió el plazo de 45 días que establece el reglamento interno para convocar al siguiente de la lista. El pedido fue secundado por una mayoría.

Lea más: Mbururu arrastra un rosario de procesos y enfrentará juicio oral

Por otro lado, el líder de la bancada de Honor Colorado e integrante de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Basilio Núñez, dijo que el caso depende del cristal con el que se le mire y que casualmente senadores de periodos anteriores convocaron a jurar a Rodolfo Friedmann y Mirta Gusinky en reemplazo de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos, quienes fueron electos y proclamados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A su vez, sostuvo que hay un hábeas corpus rechazado por la Corte Suprema de Justicia con respecto a la situación de Rafael Esquivel y que las pruebas contra él son muy altas y no saldrá de prisión. Aunque salga, aseguró que no tendrá su voto y pidió que se le deje jurar a Javier Vera, alias Chaqueñito.

Entérese más: Chaqueñito pide a senadores jurar en reemplazo de Mbururu

La senadora Yolanda Paredes, del mismo partido político de Mbururu y Chaqueñito, pidió que se le dé el debido tratamiento para no cometer una barbaridad jurídica. Tanto Mbururu como Chaqueñito forman parte de Cruzada Nacional.

La senadora Yami Nal, quien renunció a dicho partido, también acompañó la posición de Samaniego, pero a su vez instó al cumplimiento irrestricto de la Constitución Nacional, para garantizar la presunción de inocencia y el libre proceso a Rafael Esquivel, quien fue electo con más de 50.000 votos.

La legisladora pidió dejar jurar a Mbururu, ya que no tiene ningún impedimento legal y no cuenta con condena.

El senador cartista Derlis Maidana pidió que se trate como primer punto la próxima semana en la Comisión de Asuntos Constitucionales, para tener un dictamen en la próxima sesión, es decir, en ocho días.

La senadora Esperanza Martinez, del Frente Guasu, sostuvo que ocho días más no crea ninguna situación de descalabro en el funcionamiento del Congreso y que en la fecha deberían estar presentes 44 senadores, pero no están cumpliendo con su deber constitucional, ya sea por motivos personales u otros motivos.

Le puede interesar: Yamy Nal dice que Mbururu debe jurar y no Chaqueñito

Finalmente, pidió que se respeten los canales, en un momento donde hay temor de un copamiento que pueda irrumpir en la institucionalidad de la democracia en Paraguay.

Mbururu, proclamado por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE), envió una nota respondiendo el pedido de Chaqueñito, alegando que la soberanía radica en el pueblo y que fue elegido con más de 50.000 votos, en tanto que no se dan las inhabilitaciones hasta que se cumpla el plazo de 45 días del reglamento interno del Senado.

El actual senador electo, Rafael Esquivel, alias Mbururu, se encuentra con prisión preventiva por varios crímenes y delitos, que van desde invasión, exposición al peligro en el tránsito terrestre, robo agravado, violencia familiar y abuso sexual en niños, entre otros.

Pese a los pedidos de permiso o libertad para jurar como senador, la Justicia no le favoreció, por lo que Chaqueñito, el siguiente en la lista, pide reemplazarlo como el senador número 45.

Más contenido de esta sección
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.