05 feb. 2025

¿Mbururu o Chaqueñito? Comisión evaluará quién debe ser el senador 45

El pleno de la Cámara de Senadores derivó a la Comisión de Asuntos Constitucionales los pedidos de juramento del senador electo, Rafael Esquivel, alias Mbururu, como también de Javier Vera, alias Chaqueñito, quien pretende ocupar la banca del primero, quien se encuentra preso.

mbururu-chaqueñito.png

Javier Vera y Rafael Esquivel piden jurar como senadores y el pleno derivó a comisión para su estudio.

Foto: Archivo

El pleno de la Cámara de Senadores resolvió darles su debido tratamiento a ambos pedidos y derivarlos a la Comisión de Asuntos Constitucionales, independientemente de la interpretación que se pueda tener en dicha comisión, integrada por una mayoría colorada.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la senadora Lilian Samaniego, solicitó que los pedidos sean derivados a la comisión para su estudio, ya que aún no se cumplió el plazo de 45 días que establece el reglamento interno para convocar al siguiente de la lista. El pedido fue secundado por una mayoría.

Lea más: Mbururu arrastra un rosario de procesos y enfrentará juicio oral

Por otro lado, el líder de la bancada de Honor Colorado e integrante de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Basilio Núñez, dijo que el caso depende del cristal con el que se le mire y que casualmente senadores de periodos anteriores convocaron a jurar a Rodolfo Friedmann y Mirta Gusinky en reemplazo de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos, quienes fueron electos y proclamados.

A su vez, sostuvo que hay un hábeas corpus rechazado por la Corte Suprema de Justicia con respecto a la situación de Rafael Esquivel y que las pruebas contra él son muy altas y no saldrá de prisión. Aunque salga, aseguró que no tendrá su voto y pidió que se le deje jurar a Javier Vera, alias Chaqueñito.

Entérese más: Chaqueñito pide a senadores jurar en reemplazo de Mbururu

La senadora Yolanda Paredes, del mismo partido político de Mbururu y Chaqueñito, pidió que se le dé el debido tratamiento para no cometer una barbaridad jurídica. Tanto Mbururu como Chaqueñito forman parte de Cruzada Nacional.

La senadora Yami Nal, quien renunció a dicho partido, también acompañó la posición de Samaniego, pero a su vez instó al cumplimiento irrestricto de la Constitución Nacional, para garantizar la presunción de inocencia y el libre proceso a Rafael Esquivel, quien fue electo con más de 50.000 votos.

La legisladora pidió dejar jurar a Mbururu, ya que no tiene ningún impedimento legal y no cuenta con condena.

El senador cartista Derlis Maidana pidió que se trate como primer punto la próxima semana en la Comisión de Asuntos Constitucionales, para tener un dictamen en la próxima sesión, es decir, en ocho días.

La senadora Esperanza Martinez, del Frente Guasu, sostuvo que ocho días más no crea ninguna situación de descalabro en el funcionamiento del Congreso y que en la fecha deberían estar presentes 44 senadores, pero no están cumpliendo con su deber constitucional, ya sea por motivos personales u otros motivos.

Le puede interesar: Yamy Nal dice que Mbururu debe jurar y no Chaqueñito

Finalmente, pidió que se respeten los canales, en un momento donde hay temor de un copamiento que pueda irrumpir en la institucionalidad de la democracia en Paraguay.

Mbururu, proclamado por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE), envió una nota respondiendo el pedido de Chaqueñito, alegando que la soberanía radica en el pueblo y que fue elegido con más de 50.000 votos, en tanto que no se dan las inhabilitaciones hasta que se cumpla el plazo de 45 días del reglamento interno del Senado.

El actual senador electo, Rafael Esquivel, alias Mbururu, se encuentra con prisión preventiva por varios crímenes y delitos, que van desde invasión, exposición al peligro en el tránsito terrestre, robo agravado, violencia familiar y abuso sexual en niños, entre otros.

Pese a los pedidos de permiso o libertad para jurar como senador, la Justicia no le favoreció, por lo que Chaqueñito, el siguiente en la lista, pide reemplazarlo como el senador número 45.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).