17 abr. 2025

Mbyás de Nueva Toledo sufren violento desalojo y oenegés repudian el atropello

Familias de la comunidad indígena 15 de Enero, del pueblo Mbyá Guaraní, del distrito de Nueva Toledo, volvieron a sufrir un nuevo desalojo en siete meses. Organizaciones locales repudiaron el atropello.

comunidad indígena 15 de Enero del pueblo Mbýa Guaraní Nueva Toledo Caaguazú (2).jpg

Niños de la comunidad indígena 15 de Enero, del Pueblo Mbyá Guaraní, situada en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú.

Foto: ONAI Paraguay

El desalojo forzoso a los mbyás se registró en la mañana de este viernes en la zona de Nueva Toledo, situado al noreste del país, en el Departamento de Caaguazú.

La Organización Nacional de Aborígenes Independientes (ONAI) alertó a través de las redes sociales sobre el episodio que sufrió la comunidad indígena 15 de Enero y criticó la expulsión de niños, niñas, ancianos, mujeres, como también adultos con discapacidad, de sus tierras ancestrales.

En el mismo sentido, se pronunció la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) mediante un comunicado.

“Fueron sacados de un lugar que históricamente fue su hábitat ancestral y donde reclaman un excedente fiscal de unas 100 hectáreas, sobre las cuales desde el 2013 realizan gestiones ante el Indi y el Indert sin respuesta alguna”, indicaron.

Anivid aglutina a 30 organizaciones de las regiones Oriental y Occidental.

Asimismo, ONAI exigió la restitución inmediata de la comunidad 15 de Enero a sus tierras.

“Exigimos al Gobierno Nacional el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas que venimos resistiendo la invasión a nuestra tierras y territorios desde hace más de 500 años, aguantando despojo y desalojos de nuestras tierras, como parte del genocidio, etnocidio y ecocidio”, vertió en su pronunciamiento.

“Responsabilizamos al Estado paraguayo por la violación de todos nuestros derechos humanos y las derivaciones que pueda tener este nuevo desalojo, que suma a otros cientos de casos”, agregó, por su parte, Anivid.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.