06 abr. 2025

McLeod felicita y reconoce a Kelembu como nuevo intendente de CDE

La intendenta de la Municipalidad de Ciudad del Este, Sandra McLeod, quien estaba suspendida en sus funciones, reconoció este lunes a Celso Kelembu Miranda como su legítimo sucesor. El edil tuvo la ayuda de los concejales zacaristas.

Celso Miranda.jpg
Celso Miranda, nuevo intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Archivo

En medio de una fuerte crispación política y administrativa que envuelve a la Comuna de Ciudad del Este, el concejal Celso Kelembu Miranda no dio un paso atrás y fue elegido como el nuevo intendente.

Pese a estar ausente, Sandra McLeod hizo llegar sus felicitaciones y buenos augurios a Kelembu Miranda; además, se puso a disposición para ayudar en todo lo que sea necesario. Lo hizo mediante su abogado Bernardo Villalba, informó NoticiasPy.

Sin que nadie se percate, siete ediles afines al clan Zacarías se reunieron a tempranas horas de este lunes en una de las Direcciones de la Municipalidad para aceptar la renuncia de McLeod, y así eligieron a Kelembu Miranda para ocupar la Intendencia.

El nuevo jefe comunal siempre dejó abierta la posibilidad de llegar al máximo cargo dentro de la Municipalidad de la capital del Departamento de Alto Paraná, tras admitir públicamente que negoció con los ediles adherentes a McLeod.

Nota relacionada: Kelembu jura como intendente de CDE, tras sorpresiva maniobra de zacaristas

Así también, Sandra McLeod y su sucesor emplazaron a la interventora de la Comuna esteña, Carolina Llanes para que se presente a la sede comunal y realice el corte administrativo. Durante el proceso, la ex jueza detectó un total de 27 irregularidades dentro del Municipio.

“Dijo que el miércoles estaría por acá (Carolina Llanes). Ahora lo que puedo hacer es trabajar con los directores, mandar notas a los bancos y a la Gobernación de Alto Paraná, para que sepan que ya hay un nuevo administrador en Ciudad del Este”, detalló Miranda.

Ver más en: Grupo de concejales califica de atropello la elección de Kelembu

En tanto que, Villalba calificó de mentirosa a Llanes y la culpó de varios daños patrimoniales causados a la Municipalidad, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Los intentos de renuncia de McLeod

Sandra McLeod presentó dos renuncias. La primera vez en noviembre, antes de que se cumplieran tres años de su gestión. La segunda el martes pasado, faltando dos años para que culmine de gestión.

Los ediles se basaron en el artículo 53 de la Ley Orgánica Municipal que establece que, si la renuncia se da en los primeros tres años de mandato, la Justicia Electoral debe llamar a nuevas elecciones, pero si ocurre en los últimos dos, se elegirá mediante voto secreto entre los miembros de la Junta Municipal.

Lea más: Golpe en la Junta de CDE: 7 concejales eligen como intendente a Kelembu

El clan Zacarías fue denunciado por producción de documentos falsos, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal, entre otros hechos punibles. El senador Javier Zacarías Irún y su esposa fueron imputados por declaración falsa.

Los hermanos Margarita Antonia y Justo Zacarías, ex gobernador de Alto Paraná y actual diputado, son investigados por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.